Nace ÉGIDA, primera Red Cervera para la protección de la privacidad

Gradiant lidera la única red nacional de excelencia en tecnologías de seguridad y privacidad del programa Cervera 

ÉGIDA, nace este año con vocación de fortalecer la investigación aplicada, reforzando las capacidades tecnológicas de los centros y fomentando la colaboración con las empresas. 

Con una inversión de 3,3 millones de euros y formada por Gradiant, Fidesol, Ikerlan y Vicomtech, ÉGIDA se materializa como la primera y única red nacional de tecnologías de seguridad y privacidad formada por centros tecnológicos de excelencia. Esta agrupación surge en el marco del Programa Cervera para Centros Tecnológicos, la apuesta nacional para desarrollar investigación orientada al mercado impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). 

“La ciberseguridad ha sido desde siempre una apuesta estratégica de Gradiant, que hemos reforzado en los últimos años al tratarse de una de las tecnologías esenciales para la transformación digital junto a la conectividad y la inteligencia artificial. Apostar de forma decidida y continua nos ha llevado a convertirnos en referentes, y seguimos trabajando para superarnos día a día, especialmente en momentos como el actual en el que la confianza en los sistemas de información, la seguridad y la privacidad cobran más importancia que nunca” explica Luis Pérez Freire, director general de Gradiant, el centro tecnológico que lidera ÉGIDA. 

ÉGIDA, a la vanguardia de la ciberseguridad 

“En ciberseguridad, la colaboración es fundamental. Trabajamos con tecnología para proteger nuestros sistemas de información, pensando siempre en el impacto que tendrán en la sociedad. La alianza que hemos forjado Gradiant, Fidesol, Ikerlan y Vicomtech nos permite ser plenamente conscientes del papel transformador que juega la innovación tecnológica en seguridad y privacidad tanto para las personas como para las empresas, por ello nos tomamos esta oportunidad como un gran reto motivador para avanzar en este campo y situar a España en el mapa internacional” apunta Juan González, director de ÉGIDA y director de Seguridad y Privacidad en Gradiant. 

ÉGIDA, única red del programa Cervera para Centros Tecnológicos de Excelencia liderada por un centro gallego, abordará la investigación en tecnologías de seguridad y privacidad desde 4 ámbitos, pero siempre con un objetivo común: la protección de la privacidad de la información. Así, los centros que forman el consorcio de ÉGIDA trabajará en 4 objetivos técnicos centrados en tecnologías de criptografía aplicada, para la protección de información confidencial: datos personales o sensibles, etc.; identidad digital y privacidad, para la prevención del fraude a través de la creación, verificación y uso de identidad digital; seguridad en sistemas distribuidos, para mejorar la seguridad en tecnologías disruptivas y su utilización con tecnologías IoT, 5G o DLT/blockchain; y desarrollo de sistemas de información seguros, que permitan aumentar la confianza en los sistemas de información frente a ataques cibernéticos. 

Con el fin de posicionar a España en los retos internacionales de la seguridad de la información, ÉGIDA alineará sus objetivos con la estrategia europea y española de ciberseguridad para trabajar en la protección de la información y privacidad de los usuarios. De esta forma, los centros capacitarán a profesionales especializados y desarrollarán la tecnología que permita incrementar la confianza en los actuales sistemas de información. 

Compromisos: transferencia de tecnología y generación de empleo 

La finalidad última de ÉGIDA es acercar las tecnologías de seguridad y privacidad a las empresas, de tal forma que centros tecnológicos e industria fortalezcan el sistema nacional de innovación, situando a España a la vanguardia del mercado tecnológico de la ciberseguridad. Para ello, ÉGIDA cuenta con el apoyo de un Comité Científico-Consultivo del que forman parte el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Alastria, AEI Ciberseguridad, AENOR, IDC Research España, Vector ITC Group, la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad (RENIC); ElevenPaths, la unidad global de ciberseguridad de Telefónica; BBVA y el Centro Criptológico Nacional (CCN)

Asimismo, otro de los objetivos de ÉGIDA es la generación de empleo cualificado en I+D+i. Durante los 3 años de duración de la red (2020-2022), 80 ingenieros e investigadores trabajarán para alinear estrategias y acciones en investigación y desarrollo, captar y retener talento. Una apuesta conjunta de 4 centros tecnológicos de excelencia para situarse a la vanguardia de la ciberseguridad internacional. 

En este sentido, ÉGIDA facilitará la definición de carreras profesionales a largo plazo, contribuirá a la especialización de los investigadores y promoverá el intercambio internacional de los profesionales tecnológicos. Con todo esto, la iniciativa fomentará la captación y retención de talento altamente cualificado nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.