Navarra coordinará un proyecto de impulso a la ciberseguridad en el que participan ocho comunidades autónomas

Además, participará en otros tres proyectos del programa RETECH centrados en turismo, redes de emprendimiento y gemelos digitales

La Comunidad Foral de Navarra coordinará a nivel nacional el proyecto CIBERREG, que tiene por objeto impulsar la ciberseguridad desde los territorios y en el que participarán otras siete comunidades autónomas.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital que ha presidido, en el marco de la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital que se celebra estos días en Gran Canaria, y a la que ha asistido el director general de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra, Luis Campos.

CIBERREG es uno de los 11 proyectos que el Gobierno de España ha seleccionado para su desarrollo dentro del programa ‘RETECH’, en el que se prevé una inversión inicial de aproximadamente 500 millones de euros en el periodo 2022-2023 y cuyo objetivo es impulsar redes territoriales de especialización tecnológica.

Concretamente, en el proyecto CIBERREG que coordinará Navarra participarán, además de la Comunidad Foral, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Islas Canarias e Islas Baleares.

Las cinco líneas de actuación sobre las que se articulará este proyecto son los centros de ciberseguridad regionales, el fomento del ecosistema empresarial en el sector de la ciberseguridad, los centros demostradores, la gestión del talento y una serie de acciones para la sensibilización en la materia.

Además de en CIBERREG, Navarra participará en otros tres de los 11 proyectos seleccionados por el Gobierno de España en esta primera fase del programa RETECH.

Así, la Comunidad Foral de Navarra también estará presente en el proyecto tractor para la innovación en inteligencia artificial aplicada al sector turístico y al comportamiento humano, denominado Spain Living Lab, que coordina Islas Canarias y en el que además participan Baleares, Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha.

El segundo de los proyectos con presencia navarra es TechFabLab (redes de emprendimiento), que consiste en la creación de una red interconectada de actores, basada en nodos. Este proyecto es liderado por La Rioja y en el mismo participarán, además de Navarra, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Finalmente, Navarra también estará presente, junto con Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, en el proyecto de aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales. La coordinación correrá a cargo de La Rioja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.