Nueva alianza para garantizar la seguridad del trabajo en remoto de las grandes empresas

La conectividad y el desarrollo tecnológico han potenciado la posibilidad de poder trabajar en espacios descentralizados

Las compañías de telecomunicaciones como Orange han contribuido al incremento de la productividad del trabajo a distancia gracias a sólidas inversiones en redes de telecomunicaciones cada vez más robustas y eficientes, algo que se verá reforzado en próximos años con las enormes capacidades que ofrece la nueva tecnología 5G. Así, solo este año se prevé que el 42% de la fuerza laboral mundial ya será móvil*.

Sin embargo, el auge del trabajo a distancia también trae consigo riesgos en la seguridad de las infraestructuras y datos corporativos. Por este motivo Orange y Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) han formado una nueva alianza para proporcionar a las grandes empresas servicios avanzados de ciberseguridad en el acceso remoto a sus sistemas. 

Gracias a esta unión, Orange pone a disposición de sus clientes una completa gama de soluciones de ciberseguridad con uno de los servicios más completos de protección avanzada para garantizar la seguridad en el acceso e información de aplicaciones Cloud SaaS (Software as a Service) como Office 365 y Google Suite (Secure App), así como de protección de dispositivos móviles (iOS y Android) frente a ataques de red, vulnerabilidades del sistema operativo y aplicaciones maliciosas (Secure Mobile). De hecho, este es uno de los principales riesgos de seguridad para las empresas, según el informe Threat Intelligence Report de Check Point, en los últimos 6 meses casi un 8% de los ciberataques en España iban dirigidos contra los smartphone, situándose un 1,5% por encima de la media a nivel mundial.

Según Joaquín Colino, director de Empresas de Orange, la llegada de tecnologías como 5G va a hacer posible un excepcional aumento del trabajo en movilidad que además lleva consigo un incremento tanto de la velocidad de navegación como de los dispositivos móviles conectados. Pero al mismo tiempo augura un incremento de la ciberdelincuencia y de los ataques contra los sistemas tecnológicos de las empresas aprovechando la brecha de seguridad que puede suponer un usuario en remoto no suficientemente protegido, no en vano el 90% de los ataques empiezan por correo electrónico y de ellos la mitad empiezan en dispositivos móviles. Esta unión supone una garantía para que los clientes puedan afrontar el nuevo escenario, que ahora se nos presenta, con total seguridad”.

Por su parte, Mario García, director general de Check Point para España y Portugal señala que “La seguridad de los sistemas y dispositivos es hoy en día incluso más importante si cabe, puesto que la nueva realidad de trabajo mixto hace que estos equipos y programas informáticos jueguen un papel fundamental para que el teletrabajo pueda llevarse a cabo, señala. “Por este motivo, estamos encantados de poder anunciar esta alianza con Orange, ya que ambas compañías compartimos el objetivo común de ayudar a que nuestros clientes cuenten con las infraestructuras y herramientas adecuadas para garantizar la seguridad de sus principales activos, sobre todo centrándonos en la movilidad de datos y equipos corporativos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.