Nuevas técnicas de ciberataques con la reinvención del ‘quishing’

Los analistas de amenazas de Barracuda han descubierto dos técnicas innovadoras que utilizan los ciberatacantes para ayudar a los códigos QR maliciosos a evadir la detección en los ataques de phishing. Las técnicas, detalladas en un nuevo informe sobre amenazas, consisten en dividir un código QR malicioso en dos para confundir a los sistemas de escaneo tradicionales, o en anidar el código QR malicioso dentro o alrededor de un segundo código QR legítimo.

El quishing es una forma de phishing que implica el uso de códigos QR con enlaces maliciosos que, al escanearlos, redirigen a las víctimas a sitios web falsos, diseñados para robar sus credenciales u otra información confidencial. Los analistas encontraron las técnicas de división y anidamiento en los ataques de los principales kits de phishing como servicio (PhassS) Tycoon y Gabagool.

Los atacantes de Gabagool implementaron códigos QR divididos en una estafa falsa de “restablecimiento de contraseña” de Microsoft. Su técnica consiste en dividir el código QR en dos imágenes separadas e incrustarlas muy juntas en un correo electrónico de phishing. A simple vista, parece un único código QR. Sin embargo, cuando las soluciones de seguridad de correo electrónico tradicionales escanean el mensaje, ven dos imágenes distintas y de aspecto benigno en lugar de un código QR completo. Si el destinatario escanea la imagen, se le redirige a un sitio web de phishing diseñado para robar credenciales.

Se descubrió que Tycoon PhaaS utilizaba la técnica de anidamiento para envolver un código QR malicioso alrededor de un código QR legítimo. El código QR externo tóxico apuntaba a una URL maliciosa, mientras que el código QR interno conducía a Google. Es probable que esta técnica esté diseñada para dificultar la detección de la amenaza por parte de los escáneres, ya que los resultados son ambiguos.

“Los códigos QR maliciosos son muy populares entre los atacantes porque parecen legítimos y pueden eludir las medidas de seguridad tradicionales, como los filtros de correo electrónico y los escáneres de enlace”, afirma Saravan Mohankumar, director del equipo de análisis de amenazas de Barracuda. “Dado que los destinatarios a menudo tienen que cambiar a un dispositivo móvil para escanear el código, esto puede sacar a los usuarios del perímetro de seguridad de la empresa y alejarlos de la protección. Los atacantes seguirán probando nuevas técnicas para ir un paso por delante de las medidas de seguridad adaptadas. Es un ámbito en el que la protección integrada y basada en la inteligencia artificial puede marcar realmente la diferencia”.

Defensa contra los códigos QR en constante evolución

Además de los aspectos básicos esenciales de la formación en materia de seguridad, la autenticación multifactorial y los filtros robustos de spam y correo electrónico, las organizaciones deben considerar la posibilidad de implementar una protección de correo electrónico multicapa que integre la capacidad de IA multimodal para detectar amenazas en rápida evolución. La IA multimodal mejora la detección al identificar, decodificar e inspeccionar el código QR sin necesidad de extraer el contenido incrustado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.