Nuevos vectores de ciberataque en la oleada de teletrabajo

La vulnerabilidad se debe a la falta de infraestructura de las empresas españolas.

fibratel, señala que la oleada de teletrabajo, generada por el estado de alarma decretado por el Gobierno a causa del COVID-19 y el confinamiento de toda la población durante dos semanas, es una puerta de entrada a nuevos vectores de ataque para las empresas. 

Según afirman los expertos, España alcanzaba tan solo en 2019 un máximo histórico de teletrabajadores del 7,9% del total de la población activa, lo que supone en torno a 1,5 millones de personas. Tras el real decreto anunciado el pasado sábado para evitar la propagación del COVID-19, son muchas las empresas que han tomado medidas para que su plantilla continúe con la actividad laboral desde casa; aumentando exponencialmente esta cifra. 

En esta línea, desde la unidad de ciberseguridad de fibratel, /fsafe, especializada en los aspectos relativos a la seguridad y a la respuesta ante amenazas de las infraestructuras tecnológicas de empresas y entidades, se asegura que buena parte de las empresas españolas no cuentan con la infraestructura adecuada para responder con todas las garantías a este inesperado auge del trabajo en remoto. 

Como explica Juan Francisco Moreda, Head of Cybersecurity Unit de /fsafe, “estamos viviendo una situación excepcional en la que las empresas se ven obligadas a mandar a sus trabajadores a casa y deben habilitar sus sistemas remotos en tiempo récord. Es, sin duda, todo un riesgo y una puerta de entrada para muchos nuevos ataques, por eso trabajamos con rapidez y agilidad para lograr que nuestros clientes estén lo menos expuestos posible”

Las cifras de los especialistas en seguridad indican que, en 2019 con condiciones normales, un 60% de las compañías de la lista Fortune 500 ya habían sido víctimas de ataques a través de la nube. Además, en nuestro país, tres de cada cuatro empresas sufrieron un ataque en el primer semestre del pasado año y el CCN afirma haber detectado 36 ciberataques críticos a sistemas informáticos durante el mismo. 

En consecuencia, durante este periodo tan anómalo, se hace necesario un análisis mucho más exhaustivo para evitar la situación ocurrida en Asia donde los atacantes a través de ‘phishing’ simulaban correos con información sobre medidas preventivas contra el Coronavirus en archivos maliciosos adjuntos. A este tipo de ataques se suma el de aplicaciones donde hacer un aparente seguimiento de infectados por el Coronavirus, pero que resultan ser falsos mapas de rastreo y malwares prepararos robar información. 

Por ello, desde fibratel, donde cuentan con un gran expertise y un grupo de partners estratégicos como Cisco, Palo Alto, Meraki, Check Point, Veeam, Kaspersky, Fortinet y muchos otros de los principales fabricantes del mercado; pone al alcance de sus clientes las tecnologías más idóneas y una amplia oferta de seguridad que puede enfrentar desafíos como el actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.