Pesimismo entre empresas a la hora de confiar en recuperar datos tras un ciberataque

Pesimismo entre empresas a la hora de confiar en recuperar datos tras un ciberataque según el informe realizado por la empresa Dell Technologies, desarrolladora de hardware y software

Un ciberataque es algo que cualquier empresa, o incluso usuario de a pie, podría sufrir en cualquier momento. Con la ciberdelincuencia en su máximo apogeo, y tocando todos los palos posibles, la inseguridad se ha instaurado en varios sectores empresariales. Tal es la inseguridad que existe que, un amplio porcentaje de empresas, se muestra pesimista ante la posibilidad de recuperar sus datos tras un ciberataque. El informe «Global Data Protection Index 2021«, elaborado por Dell Technologies, muestras datos demoledores en este aspecto concreto. Según revela, tras una encuesta realizada a 1.000 tomadores de decisiones de TI, un 67% de ellos cree que los datos críticos de su negocio no podrían ser recuperados tras un ciberataque. El porcentaje es bastante elevado, y una muestra clara de que la gravedad de los ciberataques va a más. Pesimismo entre empresas a la hora de confiar en recuperar datos tras un ciberataque.

Pesimismo entre empresas a la hora de confiar en recuperar datos tras un ciberataque

No es el único dato relevante que muestra el informe de Dell Technologies. En él podemos ver también información relacionada con la pérdida de datos durante el último año. Según los encuestados, un 30% asegura haberse visto afectados por tal situación. Otro detalle relevante del informe «Global Data Protection Index 2021» es que un 45% experimentó un periodo de inactividad del sistema no planificado. Es decir, que su actividad se vio obligada a hacer un alto tras el ciberataque. La situación es altamente preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta que las empresas administran actualmente más información. En 2021 se gestionan más de 14.6 Petabytes de información, 10 veces más que en 2016. El crecimiento en solo en cinco años es poco menos que extraordinario. La necesidad de protegerlos crece, aunque un 82% de los encuestados cree que las soluciones de protección existentes podrían no estar a la altura.

Las amenazas de malware y ransomware preocupan en exceso

El ransomware está siendo la principal amenaza de 2021, seguido de cerca por el malware. Dos males que hay que combatir con odas las armas posibles; dos males que preocupan a los responsable de TI. Según el informe, el 62% cree que sus medidas de protección puedan resultar insuficientes para hacerles frente. El 74% ha revelado un aumento de la exposición a la pérdida de datos; según alegan se ha debido a la implantación del teletrabajo y al incremento de trabajadores que se han visto obligados a ejercerlo. Por último, pero no por ello menos importante, un 63% de los encuestados cree que las tecnologías emergentes representan riegos para proteger los datos. Entre esas tecnologías destacan las aplicaciones cloud, los contenedores de kubernetes o la I.A. Los datos muestran una evidencia clara: existe pesimismo entre las empresas cuando son víctimas de un ciberataque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.