Profesional TIC, entre los perfiles más demandados en Málaga y Sevilla

En ambas ciudades se encuentra en el Top 5 de las profesiones digitales más demandadas.

Además, la tasa de afiliación en Sevilla y Málaga en este sector triplica la media provincial.

Big Data y Ciberseguridad son las estrellas del mercado laboral, con salarios medios que superan los 35.000€ anuales.

Profesional TIC hace referencia a todos aquellos perfiles que dan soporte a una empresa a través de la gestión de los sistemas y redes de información y comunicación de la organización. Así lo definen en el Mapa del Empleo realizado por la Fundación Telefónica, donde este puesto se sitúa en el Top 5 de las profesiones digitales más demandadas en Málaga y Sevilla, ocupando el 4º y 5º puesto respectivamente. En ambas, el puesto de Desarrollador de Software preside el ranking.

Sin embargo, aunque la figura del Profesional TIC engloba a muchos y variados perfiles, todos ellos tienen algo en común, ya que la mayoría eran inimaginables hace apenas unos años. De hecho, el 13,9% de las ofertas de empleo del pasado año estaban dirigidas a cubrir puestos de trabajo que hace 15 años no existían como tal, según datos analizados por Infoempleo y el Grupo Adecco. Algunos de esos nuevos perfiles se engloban dentro del campo del Big Data, la Ciberseguridad o el Marketing Digital, entre otros.

Y, tal y como crece la necesidad de las empresas en estos ámbitos, también lo hacen las contrataciones. En este sentido, los puestos de Programación, Consultoría y otras actividades relacionadas con la informática se consolidan como la 9ª actividad económica con mayor crecimiento de afiliación en Málaga de entre el centenar de sectores analizados en el último Informe del Mercado de Trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del Ministerio de Trabajo. Concretamente, estos puestos registraron 7.762 nuevos afiliados durante 2018, un 16% más con respecto al año anterior. Un porcentaje que supera la media de afiliación de la provincia, que se sitúa en el 4,5%.

Por su parte, este mismo organismo cifra en 12.479 el número de nuevos afiliados a este sector en Sevilla el pasado año, lo que la sitúa como la  actividad económica con mayor crecimiento de afiliación de la provincia y un crecimiento del 13% respecto a 2017, lo que triplica el 3,5% de media del total de afiliación.

A más demanda, mayores salarios

Cabe destacar que las profesiones relacionadas con Márketing Digital, Ciberseguridad y Big Data están experimentando una gran demanda por las empresas no solo a nivel provincial, sino también a nivel nacional. Precisamente, el puesto de Digital Marketing Manager fue el más cotizado dentro del sector del marketing durante este año, según la consultora Spring Professional del Grupo Adecco. El CISO o director de Seguridad de la Información fue la profesión más valorada en el sector Telco. Por su parte, el profesional más cotizado del sector IT durante 2019 fue el Big Data Architect.

Si hablamos en cifras, un estudio realizado por ManpowerGroup revela que los expertos en ciberseguridad se encuentran entre los que reciben los salarios más altos (36.900 euros anuales), seguido de cerca de los analistas y científicos de datos (35.600 euros al año)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.