Recomendaciones para reforzar la seguridad de tu cuenta de Instagram

Instagram es una de las redes sociales más populares. Hoy explicamos varias recomendaciones para reforzar la seguridad en las cuentas de usuarios de esta plataforma.

La seguridad en redes sociales es importante para proteger la privacidad, la información personal, prevenir fraudes y ciberataques, y proteger la reputación de los usuarios.

Las redes sociales recopilan información personal de los usuarios, como nombre, edad, ubicación, intereses, entre otros. La seguridad en redes sociales es esencial para proteger esta información y evitar que terceros no autorizados accedan a ella. Además, las redes sociales son una ventana al mundo y lo que se publica en ellas puede afectar la reputación de los usuarios.

Hoy nos centramos en explicar una serie de recomendaciones de cara a la seguridad dentro de Instagram.

Utiliza una contraseña segura: Crea una contraseña segura que incluya letras, números y caracteres especiales. Evita utilizar información personal como fechas de cumpleaños o nombres de familiares o mascotas.

Habilita la autenticación de dos factores: Activa la autenticación de dos factores en la configuración de tu cuenta. De esta manera, Instagram te enviará un código de seguridad por mensaje de texto o por una aplicación de autenticación cuando inicies sesión.

Revisa las aplicaciones conectadas: Revisa las aplicaciones que están conectadas a tu cuenta de Instagram y elimina aquellas que no necesites o que no reconozcas.

No compartas tu información personal: Evita compartir información personal en Instagram, como tu dirección, número de teléfono o correo electrónico.

Utiliza la configuración de privacidad: Configura tu cuenta como privada para que solo las personas que apruebes puedan ver tus publicaciones y seguidores.

Verifica la autenticidad de las cuentas: Antes de seguir una cuenta o interactuar con ella, asegúrate de que sea una cuenta auténtica y no un fraude o una cuenta falsa.

Ten cuidado con los mensajes directos: No abras mensajes directos de personas desconocidas o que contengan enlaces sospechosos.

Actualiza tu aplicación: Mantén tu aplicación de Instagram actualizada con la última versión para asegurarte de que estás utilizando las últimas medidas de seguridad.

Cierra sesión en otros dispositivos: Cierra sesión en otros dispositivos que hayas utilizado para acceder a tu cuenta de Instagram.

Sé cuidadoso con las publicaciones: Piensa antes de publicar y asegúrate de que lo que compartes no te comprometa o ponga en riesgo tu privacidad o seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.