Recortes al INCIBE en los Presupuestos Generales del Estado

Recortes al INCIBE en los Presupuestos Generales del Estado a pesar del claro aumento de los ciberataques en España durante los últimos años.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha convertido en toda una referencia a la hora de expandir el sector de la ciberseguridad. Su importancia en el esquema nacional es muy elevada, sobre todo para proteger servicios fundamentales, concienciar a la gente y otros factores a tener en cuenta por la ciudadanía. A pesar del trabajo que realiza este organismo, como por ejemplo el reciente #MujeresCyber, 2022 va a ser un año menos positivo en lo que a asignación de capital se refiere. Los Presupuestos Generales del Estado 2022, cuya votación aún está pendiente, presentan una ligera reducción en capital respecto al año anterior. En 2021, INCIBE recibió una dotación de 253 millones de euros; en 2022, salvo cambios de última hora, la cantidad se reduce hasta los 186 millones de euros. Recortes al INCIBE en los Presupuestos Generales del Estado.

Tijeretazo al INCIBE en los Presupuestos Generales del Estado

Hablamos, pues, de un descenso de 26%, y lo hace en una época donde los ciberataques están aumentando. Desde el inicio de la pandemia hemos sido partícipes de varios ciberataques a estructuras críticas españolas. Los sufridos por el SEPE o el Ministerio de Trabajo son buenos ejemplos de ellos. A esto debemos sumar el hecho de que las PYMES se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema; los ciberataques a pequeñas y medianas empresas han aumentado, y en varios casos están causando graves daños. En 2020, los ciberataques aumentaron un 80% respecto al año anterior. Cómo será este año lo veremos cuando acabe, pero no tiene visos de haber mejorado por las noticias que llegan últimamente. De momento, el primer semestre se presenta con un volumen de ataques recibidos de un 60%. Si añadimos que son más sofisticados, el cóctel es explosivo.

¿Qué ha propiciado la reducción en la dotación a INCIBE?

Al parecer, se encuentra en el «Componente 15 del Plan de Recuperación«. Como ya sabemos, el Gobierno de España destinará 524 millones de euros a ciberseguridad y se trata de la mayor dotación jamás vista. Esto explicaría el tijeretazo dado al INCIBE en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Debemos añadir que el Componente 15 cuenta con un casi 4.000 millones de dotación, los cuales se repartirán en diversos campos, entre ellos: Despliegue de 5G, Extensión de la banda ancha ultrarrápida y más. Podéis encontrar más información al respecto en este enlace. Además, el gabinete de Pedro Sánchez espera que con esta partida se pueda fortalecer las capacidades de los ciudadanos, PYMES y otros profesionales dentro del plan que preparan. Sin duda, a pesar del recorte a INCIBE, estamos hablando de una inversión que mejorará algunos aspectos clave de la ciberseguridad en España, uno de los países con mejor reputación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.