Red Hat sobre el fallo en la escalada de privilegios de Kubernetes CVE-2018-1002105

Desde el equipo de seguridad de producto de Red Hat se califica esta vulnerabilidad como crítica, dada la facilidad de explotación y el impacto potencial sobre las operaciones de producción.

¿Qué ese el CVE-2018-1002105?

Se trata de un fallo que permite el acceso a usuarios sin privilegios a clusters de Kubernetes y datos asociados a los que de otra forma no podrían acceder. Los usuarios malintencionados podrían explotar este fallo de dos formas: la primera implicaría el abuso de privilegios de la instancia pod exec otorgados a un usuario normal, y la segunda consistiría en la posibilidad de atacar la función de extensiones de API que proporciona el catálogo de servicios y el acceso a funciones adicionales en Kubernetes 1.6 y versiones posteriores.

¿Cómo se califica desde Red Hat esta vulnerabilidad?

Desde el equipo de seguridad de producto de Red Hat se califica esta vulnerabilidad como crítica, dada la facilidad de explotación y el impacto potencial sobre las operaciones de producción.

¿Cómo afecta el fallo en la escalada de privilegios de Kubernetes a las operaciones de TI?

Explotando este fallo, un usuario malintencionado con privilegios Pod exec/attach/portforward podría aumentar sus privilegios a los de administrador de clúster, pudiendo lograr cualquier llamada de API a API de Kubelet de nodo de cómputo. Esto significa que este usuario podría acceder a cualquier contenedor que se ejecute en el mismo nodo que su pod, permitiéndole acceder a cargas de trabajo y datos sensibles, e incluso a aplicaciones de producción.

En caso de aplicarse el segundo método de explotación, un usuario no autenticado podría explotar la función de extensión de API utilizada por las métricas y el catálogo de servicios en Kubernetes. Este supuesto usuario podría obtener privilegios de administrador de clúster para el agente de servicios, lo que permite la creación de servicios de intermediario en cualquier espacio de nombres y en cualquier nodo. Efectivamente, explotar la falla de esta manera permitiría la creación de nuevos servicios que no están aprobados, haciendo posible la inyección de código malicioso.

¿A qué productos de Red Hat afecta?

Se ven afectados Red Hat OpenShift Container Platform 3.x y versiones posteriores, al igual que Red Hat OpenShift Online y Red Hat OpenShift Dedicated.

¿Qué aconseja Red Hat a sus clientes?

Red Hat recomienda que los clientes que ejecutan cualquier producto que se haya visto afectado apliquen inmediatamente los parches apropiados o se aseguren de que su servicio se haya actualizado para reflejar las correcciones. Los clientes que ejecuten OpenShift Online o Starter no tienen que llevar a cabo ninguna acción, ya que las operaciones de Red Hat han estado implementando activamente correcciones para estos entornos. Los clientes que utilicen OpenShift Dedicated deben ponerse en contacto con su responsable de soporte para decidir el momento adecuado en que implementar las actualizaciones en sus entornos.

Declaraciones de Tracy Rankin, director senior de OpenShift Engineering en Red Hat:

“El estándar de facto en la orquestación de contenedores, Kubernetes, a menudo es visto por las empresas como un componente clave de la transformación digital. Vulnerabilidades como el fallo de escalada de privilegios pueden retrasar o hacer descarrilar totalmente las estrategias, haciendo reseñable la necesidad de trabajar con un partner consolidado para crear y mantener un impacto como el de Kubernetes más seguro. Red Hat se enorgullece de haber trabajado en estrecha colaboración con la comunidad de Kubernetes para evaluar y, en última instancia, corregir este fallo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.