Riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, advierte sobre los riesgos de privacidad y seguridad que representa el modelo R1 de DeepSeek para las empresas. Este modelo ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

GenAI Protect: seguridad en tiempo real para la adopción de IA

GenAI Protect de Check Point Software aborda directamente estos retos emergentes a través de la monitorización y protección en tiempo real. La plataforma permite a las empresas:

  • Detectar y prevenir la filtración de datos sensibles antes de que ocurra a través del análisis en tiempo real de las interacciones de IA.
  • Descubrir y evaluar automáticamente nuevas aplicaciones de IA a medida que se adoptan en la compañía.
  • Aplicar la clasificación basada en inteligencia artificial para identificar datos confidenciales en conversaciones y mensajes en lenguaje natural.
  • Mantener el cumplimiento de los marcos normativos al tiempo que se permite un uso productivo de estas herramientas.

“A medida que las aplicaciones de IA generativa gratuita continúan expandiéndose, las empresas necesitan herramientas que les permitan aprovechar su potencial sin comprometer la seguridad de sus datos”, explica Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal. “GenAI Protect les ayuda a adoptar con confianza la innovación en IA al tiempo que mantienen la seguridad sobre su información más crítica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.