«Safer Internet Day» celebrará una nueva edición promoviendo el uso del Internet seguro entre los más jóvenes

Se celebrará el 5 de febrero en el Museo Reina Sofía de Madrid, desde las 10:00 AM y hasta las 20:30 PM.

El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación de una Internet mejor.

Se celebrará el 5 de febrero en el Museo Reina Sofía de Madrid, desde las 10:00 AM y hasta las 20:30 PM. Con el objetivo de celebrar el carácter positivo de Internet, el lema 2019 «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura», nos invita a sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir personas.

Desde Internet Segura for Kids (IS4K), como parte de la red panaeuropea INSAFE de Centros de Seguridad en Internet, estas son las actividades que realizaremos para celebrar este día.

En la zona de stands, podremos encontrar más información sobre empresas como Gaptain, startup especializada en ética, educación preventiva y seguridad digital para niños y adolescentes. Tiene 3 líneas de actividad: colegio (Programa Segureskola), familia (Planes de ciberprotección familiar) y concienciación para corporaciones. También encontraremos a la empresa CiberAlarma, especializada en servicios de ciberprotección para familias. A través de los servicios se provee de una protección 360 a una familia en el mundo digital, sin que tengan que ocuparse de nada

Para leer la agenda de «Safer Internet Day» hacer clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.