Santander lanza en cuatro países el primer servicio de transferencias internacionales con blockchain

El servicio, que se llamará Santander One Pay FX, permite que las transferencias lleguen a destino el mismo día en muchos casos o al día siguiente.

Banco Santander anunció ayer el lanzamiento de un servicio de transferencias internacionales con el uso de tecnología basada en blockchain. El servicio ya está disponible para los clientes particulares de España, Reino Unido, Brasil y Polonia, y está previsto que se lance en más países en los próximos meses.

Santander One Pay FX, como se llamará el servicio, permite hacer transferencias internacionales entre particulares de forma más rápida, ya que llegan a destino el mismo día en muchos casos o al día siguiente. Además, permite a los clientes conocer el importe exacto que llegará en la moneda del destinatario antes de confirmar la transacción.

El banco tiene intención de ir añadiendo más funcionalidades durante los próximos meses, como por ejemplo la oferta de estas transferencias de forma instantánea antes del verano, lo que hace a Santander One Pay FX mucho más rápido que otros servicios de transferencias internacionales.

Con este lanzamiento, Santander se convierte en el primer banco en ofrecer un servicio de transferencias internacionales basado en tecnología blockchain a clientes particulares en distintos países de manera simultánea.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, afirmó: “One Pay FX usa tecnología basada en blockchain para hacer transferencias internacionales rápidas, sencillas y seguras, lo que aporta el valor, la transparencia, la confianza y el servicio que los clientes esperan de un banco como Santander.

A partir de hoy, clientes de Reino Unido pueden usar One Pay para hacer transferencias a países europeos y a Estados Unidos. En España, los clientes pueden efectuarlas a Reino Unido y Estados Unidos, mientras que los de Brasil y Polonia, a Reino Unido.

Las transferencias a países europeos pueden llegar a destino el mismo día y tenemos previsto que sean instantáneas en varios mercados antes de verano.

Nuestro objetivo es que sea útil a los miles de clientes que hacen a diario este tipo de operaciones, y añadiremos más monedas y destinos en los próximos meses.

Blockchain ofrece grandes oportunidades para mejorar los servicios que damos a nuestros clientes. El lanzamiento de Santander One Pay FX es la primera de muchas funcionalidades que brinda esta tecnología”.

Diferentes opciones para cada país

En el momento del lanzamiento, cada país ofrecerá a los clientes diferentes opciones de destino. Los clientes en España, por ejemplo, podrán enviar dólares a Estados Unidos y libras a Reino Unido. Los clientes de Reino Unido podrán enviar euros a 21 países y dólares a Estados Unidos, y desde Brasil y Polonia se pueden enviar libras a Reino Unido.

Este nuevo servicio usa xCurrent, una tecnología basada en registros contables compartidos y propiedad de la compañía californiana Ripple. InnoVentures, el fondo de capital emprendedor de Santander con 200 millones de dólares invirtió en Ripple en 2015. En total, el fondo ha hecho 20 inversiones en startups de tecnología financiera vinculadas con inteligencia artificial, big data, blockchain, pagos, asesoramiento financiero, financiación de pymes y automóviles, o hipotecas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.