Se descubre un malware para Android que envía SMS maliciosos a los contactos de sus víctimas

Aunque el ransomware que afecta a los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android parece estar reduciendo su impacto desde 2017, ESET, la mayor empresa de ciberseguridad de la Unión Europea, acaba de descubrir una nueva variante que utiliza la lista de contactos de las potenciales víctimas para enviarles enlaces maliciosos mediante SMS.

El ransomware, denominado Android/Filecoder.C, se ha encontrado camuflado en diferentes temas relacionados con la pornografía en la plataforma Reddit y, en menor medida, en el foro de desarrolladores XDA. Aunque el perfil utilizado para la difusión del malware fue denunciado por ESET, aún se encuentra activo en Reddit.

La campaña que hemos descubierto está protagonizada por aficionados y eso se comprueba viendo las técnicas de cifrado utilizadas, ya que son muy pobres. De hecho, cualquier archivo infectado puede recuperarse sin mayor problema”, comenta Lukas Stefanko, el responsable de ESET que lideró la investigación. “Sin embargo, es probable que el delincuente intente mejorar este malware resolviendo los fallos existentes y que busque una forma más avanzada de distribución, por lo que se podría convertir en una amenaza muy peligrosa”.

La novedad que representa este malware es su forma de distribución. Antes de cifrar los archivos, envía un grupo de mensajes de texto a cada contacto de la agenda de la víctima en el que se solicita pinchar sobre un enlace malicioso que lleva al archivo de instalación del ransomware. “En teoría, esto debería provocar una infección masiva, sobre todo teniendo en cuenta que el mensaje se puede encontrar hasta en 42 idiomas diferentes. Afortunadamente, está muy mal traducido y la mayoría de los usuarios que lo reciben lo tratan como algo sospechoso”, continua Stefanko.

Además de su peculiar método de propagación, Android/Filecoder.C contiene algunas anomalías en su cifrado. Por ejemplo, excluye archivos de más de 50MB e imágenes de menos de 150kb. Por otro lado, su listado de “tipos de archivo para cifrar” contiene muchas entradas que no se corresponden con archivos de Android y, sin embargo, le faltan extensiones típicas de este sistema operativo. “Parece ser que los delincuentes copiaron la lista del ransomware Wannacry”, observa Stefanko.

Otros elementos poco habituales de esta variante de malware incluyen el hecho de que no se bloquea la pantalla del usuario infectado y de que no se trate de un conjunto de valores preestablecidos, sino que el rescate que se demanda se genera de forma dinámica al utilizar la identificación del usuario. Esta cantidad suele oscilar entre los 0.01 y los 0.02 bitcoins.

ESET recuerda que los dispositivos que cuentan con ESET Mobile Security están protegidos de esta amenaza: “Cuando llega el SMS con el enlace malicioso, los usuarios reciben una alerta. Si la ignoran y aun así descargan el contenido del enlace, ESET bloquea el malware”. Además, ESET recomienda revisar los siguientes puntos para evitar ser víctima de un ataque de ransomware en dispositivos Android:

  • Actualizar los dispositivos de forma automática.
  • Descargar solamente aplicaciones desde la tienda Google Play o de distribuidores conocidos. Nadie está a salvo de un ataque, pero es más fácil ser infectado si no se utilizan apps oficiales.
  • Antes de instalar una aplicación, leer las puntuaciones y los comentarios de otros usuarios.
  • Observar los permisos que solicita la app. Si sospechamos de ellos, es mejor no descargarla.
  • Utilizar una solución de seguridad específica para el móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.