Se filtran datos de más de 200 millones de cuentas de Twitter

Desde julio de 2022 se han registrado distintos casos de robos y filtraciones de datos de los usuarios de Twitter

Las redes sociales son una de las fuentes de robo de datos personales más usadas por los ciberdelincuentes. El último episodio de robo de datos se ha dado en Twitter donde una brecha ha permitido la filtración de datos de más de 200 millones de cuentas. Todas estas cuentas se han publicado en un foro de piratería.

Los atacantes aprovecharon un fallo de seguridad en el sistema de la plataforma, que permitió a personas externas que ya tenían una dirección de correo electrónico o un número de teléfono asociado a una cuenta, encontrar cualquier otra que hubiese compartido esos datos con la compañía.    

Según informa BleepingComputer, el listado divulgado en un foro hacker también incluye los nombres de usuario y nombres reales, las fechas de creación de los perfiles y sus correspondientes cantidades de seguidores. Afortunadamente, las contraseñas de las cuentas no se han visto afectadas. Pero aun así, el suceso representa un grave riesgo de privacidad para los afectados.

Desde julio de 2022 se han registrado distintos casos de robos y filtraciones de datos de los usuarios de Twitter. Entre ellos, datos sensibles como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, que sirven tanto para acceder a la plataforma como para cumplir con el sistema de verificación en dos pasos.

El origen de esta vulnerabilidad tuvo lugar con la implementación de una actualización del código de seguridad de Twitter en junio de 2021. Este fallo fue solucionado por la compañía en enero de 2022, pero no lo informó públicamente hasta agosto. En meses sucesivos, varios lotes con datos de usuarios comenzaron a aparecer en la web pirata.

Como saber si tu dirección de email se ha visto filtrada

Para comprobar si la dirección de correo electrónico de cualquier usuario de Twitter está afectada por esta filtración, Troy Hunt, el creador del sitio web have i been pwned?, añadió las más de 200 millones de direcciones de e-mail a su plataforma.

Solo hay que entrar en este sitio web y poner la dirección, te correo para saber si está en manos de los ciberdelincuentes. De ser así, es recomendable cambiar la contraseña lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.