¿Se podrá acabar con la ciberimpunidad en Internet?

En la actualidad, podemos diferenciar claramente dos mundos paralelos. El digital y el físico. En ambos mundos podemos hacer prácticamente de todo: En ambos compramos, estudiamos, jugamos…pero existe una gran diferencia entre uno y otro. Se trata de la regulación y la seguridad. 

Estamos hablando de que en el mundo físico como todo conocemos, existen unas leyes territoriales a nivel nacional, comunitario y global que nos rigen, tenemos una identidad clara pues nos movemos visiblemente actuando en nuestra propia persona y tenemos una seguridad física plena en países desarrollados. 

En el mundo online o digital, puede que de lo anteriormente mencionado, disfrutemos cada día más de una ciberseguridad más sofisticada en la medida que va evolucionando y mejorando la tecnología pero aún queda mucho por hacer en cuanto a regulación del ciberespacio se refiere y sobre todo… en cuanto a la identificación real de usuarios. 

Y es que, una de las características más destacables de Internet es el anonimato que ofrece, un anonimato con fans y detractores a la par, que en el caso de los ciberdelincuentes que llevan acciones malintencionadas, acaba derivando en la ciberimpunidad

Por tanto, existen muchas corrientes en la actualidad que abogan por un mayor control en la identificación de los usuarios en Internet, a la vez que otras muchas corrientes luchan en contra de esta ideología. Pero en el caso hipotético de querer disfrutar de una visibilidad o identificación plena en la red, ello implicaría una profunda y radical transformación en los cimientos de Internet, comenzando por tanto desde la base, desde la Internet Engineering Task Force, la organización de expertos internacional que velan por las reglas del funcionamiento del Internet tal y como lo conocemos. Los que trabajan en definir protocolos como la IP.

Y tú, ¿abogarías por una red donde todos seamos fácilmente identificados con otros datos más allá de la IP y el nombre asociado a la misma? ¿Ves complicado que exista la misma identificación en ambos mundos? ¡Déjanos tu comentario! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.