La SEPI aporta 3,5 millones a S2 Grupo para impulsar su expansión internacional

La empresa ha desarrollado un ambicioso “plan estratégico 2018-2022” para posicionarse como una de las principales compañías globales de ciberseguridad.

La compañía pública SEPI Desarrollo Empresarial (SEPIDES), empresa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, ha aportado 3,5 millones de euros a S2 Grupo, empresa valenciana especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, con el objetivo de impulsar su expansión internacional.

En este sentido, el Consejo asesor de S2 Grupo aprobó a finales de 2017 un ambicioso “plan estratégico 2018-2022” cuya finalidad es posicionarse como una de las principales compañías globales de ciberseguridad en los próximos cuatro años.

“La financiación era clave para el desarrollo de nuestro plan estratégico de los próximos años y, por ello, que recientemente haya sido aprobada en el consejo de la SEPI, ha supuesto recibir el impulso que necesitábamos para crecer no sólo a nivel europeo sino también a nivel internacional”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Hemos de tener en cuenta que es España, el propio Estado, el que a través de SEPIDES ha invertido y ha apostado fuertemente por el desarrollo nacional en ciberseguridad. Sin duda, mediante el apoyo a nuestra compañía, que es líder nacional en este sector, nuestro país, al igual que Europa, ha mostrado la apuesta por vencer su fuerte dependencia tecnológica frente a otros países”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

S2 Grupo: plan estratégico 2018-2022

El objetivo principal del plan estratégico 2018-2022 de S2 Grupo es su expansión internacional, por lo que la financiación por parte de SEPIDES es clave para lograrlo. Entre otras acciones, la empresa tiene previsto incrementar en los próximos años un 40% su plantilla actual incorporando un gran número de profesionales con un alto nivel de conocimiento y experiencia en el sector tecnológico.

Además, ha invertido fuertemente tanto en el desarrollo de nuevos productos como en el perfeccionamiento de los que ya posee. También está prevista una fuerte inversión en el desarrollo de tecnología nacional de ciberseguridad.

Desde hace años, S2 grupo ha sido la empresa que, en cooperación con el Estado a través del Centro Criptológico Nacional, ha desarrollado herramientas que han sido claves para la defensa de las Administraciones Públicas y empresas estratégicas españolas. Un ejemplo es CARMEN,  solución desarrollada con el objetivo de identificar el “compromiso” (si ha sido accedida por terceros) de la red de una organización por parte de amenazas persistentes avanzadas (APT). Junto a este software, también desarrollaron conjuntamente GLORIA, una plataforma para la gestión de incidentes y amenazas de ciberseguridad a través de técnicas de correlación compleja de eventos con el objetivo de perfeccionar la detección avanzada y minimización del impacto de cualquier tipo de acción por parte de ciberdelincuentes. Basada en los sistemas SIEM (Security Information and Event Management), va un paso más allá de las capacidades de monitorización, almacenamiento e interpretación de los datos relevantes que hay hasta el momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.