¡Alerta de Smishing!: Falsa campaña de multas de tráfico de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una advertencia urgente sobre una sofisticada campaña de Smishing que suplanta su identidad. Se ha detectado que los ciberdelincuentes están enviando mensajes de texto fraudulentos que alertan a las víctimas sobre una multa de tráfico pendiente y proporcionan un enlace para revisar el expediente de infracciones.

Estos mensajes de texto, que contienen errores gramaticales y de redacción, llevan a una página web falsa que simula ser la oficial de la DGT. Una vez en esta página, se solicitan datos personales y bancarios para pagar la presunta multa. Los delincuentes han estado aprovechándose de la credibilidad de la DGT utilizando su logotipo e información oficial para engañar a los usuarios.

La página fraudulenta muestra supuestas multas asociadas al expediente de la víctima, mostrando información personal como nombre, apellido y número de teléfono previamente proporcionados en un formulario falso. Además, se indica la naturaleza de la infracción, el importe de la multa y la fecha de recargo.

Después de presentar la información de la multa, se ofrecen opciones de pago, llevando a los usuarios a un formulario para ingresar los datos de su tarjeta de crédito o débito. A pesar de mostrar mensajes de error, los delincuentes ya han obtenido los datos bancarios y personales suministrados por los usuarios.

La DGT enfatiza que nunca envía notificaciones de multas a través de mensajes de texto y subraya que utiliza canales oficiales como correo postal o notificaciones electrónicas a través de la DEV – Dirección Electrónica Vial. Por tanto, cualquier SMS que afirme lo contrario debe ser tratado como sospechoso.

Para aquellos que han sido afectados por esta estafa, se aconseja seguir una serie de pasos, incluyendo la recolección de evidencias, el contacto con el banco para reportar el incidente, revisar su presencia en internet y reportar el fraude a las autoridades pertinentes.

La DGT insta a la ciudadanía a mantenerse informada y consciente de estos tipos de fraudes, visitando su sitio web oficial para estar al tanto de las últimas amenazas y consejos de seguridad en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.