Solo el 5% de las organizaciones están aprovechando los beneficios de la computación en la nube

El 73% de las organizaciones opina que existe una complejidad excesiva en los sistemas TI para satisfacer las necesidades empresariales

Una encuesta realizada entre más de 1.250 responsables de TI de organizaciones públicas y privadas de todo el mundo reveló que solo el 5% actualmente ha logrado un nivel significativo de consistencia en toda su infraestructura de TI.

Los resultados de la encuesta son alarmantes, teniendo en cuenta que se esperaba que casi dos tercios (64%) de las organizaciones hubieran aumentado aún más su gasto en servicios de nube pública en 2019, en comparación con el año anterior.

Según el informe del Enterprise Strategy Group, encargado por Dell Technologies e Intel, mientras que un número creciente de organizaciones están volcando sus cargas de trabajo en los proveedores de servicios de nube pública, muchas también han seguido evolucionando sus entornos de TI locales para mantener el ritmo al permitir un enfoque flexible para el consumo de infraestructura como ocurre con nubes públicas. Como tal, la fragmentación está en aumento y las organizaciones están luchando con entornos multinube demasiado complejos. A nivel mundial, el 73% de las organizaciones coincidió en que el uso de la nube pública o de múltiples servicios en la nube junto con la infraestructura local han añadido complejidad a las operaciones de TI.

La administración consistente de la nube impulsa el valor de la nube híbrida

Como era de esperar, todas las organizaciones ven un gran valor en el concepto de simplificación de la gestión. Según el estudio, casi 7 de cada 10 tomadores de decisiones globales de TI anticipan una mayor consistencia en la administración de la nube para reducir los costes generales en un promedio del 19%.

En general, los responsables de la toma de decisiones de TI a nivel mundial coincidieron que la coherencia de la gestión de la nube podría tener un impacto positivo en la experiencia del desarrollador, y el 96% afirmó que sería más fácil para los desarrolladores poner nuevo código en producción. Como consecuencia, el 56% de estos responsables de TI esperan que esto se convierta en una actividad habitual.

Las organizaciones también anticiparon una reducción en el número de infracciones de seguridad, interrupciones de aplicaciones u otros eventos que afectan a sus datos residentes en la nube pública en un 30% en promedio.

El informe también explica cómo estos beneficios de TI pueden traducirse en mayores beneficios para el negocio. Por ejemplo, el 38% de las organizaciones afirmaron que sus iniciativas de nube híbrida han sido muy efectivas para generar valor para la organización desde que lograron la coherencia de la gestión de la nube. Estas iniciativas ayudan a la organización a innovar y a crear una diferenciación competitiva para la empresa.

Los beneficios, una vez lograda la consistencia, son mayores de lo esperado

El estudio también identificó que los beneficios logrados por las pocas organizaciones globales con una gestión consistente de la nube a menudo superaron las expectativas antes mencionadas.

  • El 90% de los responsables de TI afirmaron haber experimentado una mayor eficiencia y simplificación en las operaciones.
  • Más allá de la eficiencia, el 87% de los tomadores de decisiones de TI aseguraron que experimentaron una aceleración en el tiempo de comercialización, el 81% aumentó el ritmo de innovación, el 77% aceleró los ciclos de desarrollo de aplicaciones y el 74% pudo adoptar tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial y aprendizaje automático como resultado.

Como resultado, el estudio ofrece recomendaciones sobre cómo lograr mejoras significativas en la consistencia de la nube en los próximos 12-18 meses:

  • No olvidar la nube privada: si bien la coherencia de la administración de la nube es crítica, no es el único requisito para el éxito optimizado de la nube híbrida. Las organizaciones también deben asegurarse de que su infraestructura local esté modernizada, sea compatible con la nube, hiperconvergente e impulsada por APIs.
  • Mejorar los roles de transformación: como lo demuestran los pocos que han tenido éxito, la coherencia de la gestión de la nube será transformadora para los equipos de TI a través del mayor uso de AI / ML y el desarrollo acelerado de aplicaciones. A medida que se optimizan los flujos de trabajo de gestión de la nube, los responsables de la toma de decisiones de TI deben centrarse en capacitar y reclutar talentos con las habilidades necesarias para avanzar en análisis, DevOps e iniciativas de automatización inteligente.
  • En caso de duda, recurrir a los expertos: para muchas organizaciones, promulgar la coherencia de la gestión de la nube será una actividad desalentadora y pueden ser necesarios especialistas para guiar esta transición. Para ello, los responsables de la toma de decisiones de TI deben recurrir a un tercero, ya sean proveedores de TI, integradores de sistemas, distribuidores de valor añadido, o los tres, para ayudar a diseñar e implementar proyectos de infraestructura en la nube.

Nigel Moulton, CTO de Dell Technologies

Es alentador comprobar que cada vez más organizaciones están reconociendo la importancia de los entornos de TI de múltiples nubes. Sin embargo, solo un 5% ha logrado la consistencia en la gestión de la nube, por lo que una gran proporción de las organizaciones aún no está experimentando los enormes y lucrativos beneficios que puede aportar este enfoque. Está claro que aún queda camino por recorrer para alinear y simplificar estos entornos híbridos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.