Surge una nueva campaña de malspam dirigida a usuarios de banca

Surge una nueva campaña de malspam dirigida a usuarios de banca para robar credenciales y acceder de forma remota a dispositivos

El sector bancario es uno de los principales objetivos de la ciberdelincuencia por la cantidad de dinero que se mueve.  Un ciberataque al sector puede causar graves perjuicios a la entidad, pero también a los que hacen uso de ella. Los usuarios de los bancos son, en buena parte debido a su desconocimiento, un objetivo básico para el ciberdelincuente. Las campañas de phishing, smishing u otros tipos de fraude causan estragos a los que las sufren y, por desgracia, en lugar de disminuir, aumenta. Bitdefender acaba de publicar una investigación sobre una nueva campaña global de malspam, es decir, de envío indiscriminado de malware vía email. La campaña va dirigida a usuarios del Standard Chartered Bank, multinacional británica de servicios bancarios/financieros que opera en más de 70 países, entre ellos España. Surge una nueva campaña de malspam dirigida a usuarios de banca.

El objetivo de esta nueva intentona de malspam no es otro que infectar los dispositivos de los destinatarios con el malware FormBook. Los usuarios del Standard Chartered Bank están recibiendo una serie de correos con un aviso de pago que incluye un archivo ZIP. Dentro de ese archivo se encuentra el malware mencionado y el cual, en caso de instalarlo, dará al ciberdelincuente mucha información. Entre esa información destaca: credenciales de usuario de navegadores y correos electrónicos. Por supuesto, esto no es lo único que hace el troyano una vez instalado. Además, permitirá al atacante realizar una monitorización de portapapeles y rastreo de tráfico de red, e incluso ejecutar comandos en el dispositivo infectado. en ese caso, veríamos cómo nuestro equipo se reinicia o apaga sin motivo alguno, o descarga, ejecuta y descomprime archivos por su cuenta.

¿Qué hacer para evitar este malspam?

Una de las principales armas de los ciberdelincuentes es el desconocimiento de los usuarios. Una de las recomendaciones que más se hacen es la de comprobar bien la dirección del remitente y jamás abrir el archivo adjunto. Si, a pesar de ello, aún existen dudas sobre la fuente del correo electrónico, la mejor opción es ponerse en contacto con la entidad bancaria y preguntar. Por norma general, un banco jamás envía mensajes con archivos adjuntos, salvo que estemos en contacto con ello y así nos sea avisado previamente. Por último, comentar que en este enlace podéis acceder al informe realizado por Bitdefender en relación a la nueva campaña de malspam.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.