Telefónica registró tres ciberincidentes de gran impacto en 2021

Telefónica registró tres ciberincidentes de gran impacto en 2021 según ha revelado la compañía en su informe financiero anual.

Que 2021 ha sido un año para olvidar en el ámbito de la ciberseguridad es algo que no escapa a nadie. A lo largo del curso pasado, fuimos testigos de un número incontable de ciberataques, entre los cuales algunos de ellos causaron graves consecuencias. El gran protagonista dentro del sector de la ciberdelincuencia fue, sin duda alguna, el ataque de tipo ransomware. Dirigido a toda clase de organizaciones, este ciberataque causó en 2021 una serie de problemas de compleja solución. La veterana compañía española Telefónica, una de las teleco más importantes del mundo, tuvo un año complejo en este aspecto. De hecho, según su informe financiero anual, la compañía ha tenido que enfrentarse a varios incidentes de gran impacto; tres para ser exactos, y uno de ellos afectó a datos de clientes. Un ejemplo más de la situación actual… Telefónica registró tres ciberincidentes de gran impacto en 2021.

Telefónica registró tres ciberincidentes de gran impacto en 2021

Ante los tres ciberincidentes registrados por Telefónica, la compañía siguió los protocolos de actuación estándares. En su informe revela que: -«Seguimos los protocolos de transparencia, notificando dicho incidente a los usuarios afectados y a la Agencia Española de Protección de Datos”-. Una vez notificado el problema a los afectados, la empresa de telecomunicaciones implementó los protocolos de gestión de incidentes para: detectar, analizar y responder a los problemas. 2021, como ya hemos mencionado en varias ocasiones, ha sido un annus horribilis para empresas de todos los sectores. El incremento en los casos de ciberdelincuencia ha sido enorme, y eso ha causado un gran impacto en infraestructuras como: sanitarias, energía, cadena de suministros, etc. Todas ellas precisaron de un despliegue de medidas de ciberseguridad obligadas para evitar un caos en sus actividades. Hablamos de sectores esenciales para el buen desarrollo de ciertas actividades, por lo que se precisa acción inmediata.

El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia pone en alerta a Telefónica

Como era de esperar, pues así está pasando a nivel global, Telefónica no es ajena al conflicto bélico que ha estallado entre Rusia y Ucrania. Si bien es cierto que en el informe no anuncia ninguna medida (se cerró antes del inicio de la guerra), sí menciona su introducción entre las incertidumbres geopolíticas. A pesar de no haber nada concreto, es visible la preocupación en una compañía de carácter internacional. Telefónica cuenta con miles de oficinas repartidas por todo el mundo, por lo que está situación podría afectar a sus intereses comerciales y planes de expansión a otras zonas. Por supuesto, la prioridad hoy en día es poner fin a este conflicto bélico lo antes posible, y salvaguardar las vidas de aquellas personas afectadas por semejante tragedia. Una tragedia que, lamentablemente, parece estar lejos de acabar según las noticias que llegan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.