Trading Platforms estima un crecimiento en el mercado de la ciberseguridad

Trading Platforms estima un crecimiento en el mercado de la ciberseguridad del 25% para 2023

Hablar de ciberseguridad es hacerlo de uno de los conceptos que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años. Muchas compañías, como Microsoft por ejemplo, están apostando cada vez más por implementar/mejorar las herramientas de las que disponen. Los ciberataques son cada vez más frecuentes, y esto ha obligado a las empresas de diferentes sectores a tomar medidas debido a los riesgos que implican. Debido a ello, las empresas están aumentado sus presupuestos para invertir en ciberseguridad. Presupuestos que, según un estudio de Trading Platforms, no harán más que aumentar en años venideros. Solo para este 2021, la empresa estima una inversión cercana a los 132 mil millones de dólares en ingresos. ¿Y para el futuro próximo? Las previsiones siguen siendo igual de positivas. Trading Platforms estima crecimiento del mercado de la ciberseguridad.

Para 2023, según estimaciones de Trading Platforms, se espera que las inversiones aumenten un 20%, dejando la cifra en unos 160 mil millones de dólares. Ahora bien, ¿Quiénes van a ser los países que más dinero inviertan en ciberseguridad? En este aspecto concreto, la compañía de trading menciona tres: Estados Unidos, China y Reino Unido. La inversión de los tres países representará un 55% del total previsto para 2023. Evidentemente, estamos hablando de estimaciones y no datos reales; siempre puede haber algún imprevisto que cambie la tendencia. En lo referente a crecimiento de servicios concretos, se estima que los más beneficiados sean dos: análisis de riesgo de datos o el descubrimiento de vulnerabilidades. Ambos podrían alcanzar un valor de mercado de 61.400 millones de dólares a lo largo de 2021; aumento del 25% en los próximos años.

Ciberseguridad, el arma contra la ciberdelincuencia

Hoy día, el concepto de ciberseguridad es algo que toda empresa debe tener en su decálogo de acciones. En 2020, con el inicio de la pandemia de COVID-19, muchas empresas han tenido que acelerar sus procesos de transformación digital. La falta de conocimientos, inversión y otros factores son armas que los ciberdelincuentes pueden usar en su beneficio. Por suerte, la rápida aceptación ha generado que el mercado de la seguridad aumente su valor. En 2016, el valor de mercado era de 76.300 millones de dólares; esta cifra se ha doblado en solo dos años, pasando a 120 mil millones de dólares.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.