Sentirse seguro en Twitter es algo diferente para cada persona. Hemos implementado una serie de funcionalidades y configuraciones que pueden ayudarte a sentirte más cómodo y controlar tu experiencia, pero queremos hacer más para reducir la carga de las personas que se enfrentan a interacciones no deseadas. 

Los Tweets no deseados y el ruido pueden obstaculizar las conversaciones en Twitter, por lo que presentamos el Modo Seguro (Safety Mode in English), una nueva función que tiene como objetivo reducir las interacciones disruptivas. A partir de hoy, implementaremos esta nueva funcionalidad de seguridad para un pequeño grupo de usuarios que nos aporten su feedback en iOS, Android y Twitter.com, comenzando con las cuentas que tienen habilitada la configuración del idioma en inglés.

Así es como funciona

El Modo Seguro es una función que permite bloquear temporalmente durante siete días aquellas cuentas que utilicen un lenguaje potencialmente dañino como insultos o comentarios de odio, o las que envían respuestas o menciones repetitivas y no deseadas. Cuando la función está activada en tu Configuración, nuestros sistemas evaluarán la probabilidad de una interacción negativa considerando tanto el contenido del Tweet como la relación entre el autor del Tweet y el que responde. Nuestra tecnología tiene en cuenta las relaciones existentes, por lo que las cuentas que sigues o con las que interactúas con frecuencia no se bloquearán automáticamente.

Los autores de Tweets que nuestra tecnología considere dañinos o no invitados serán bloqueados automáticamente, lo que significa que temporalmente no podrán seguir tu cuenta, ver tus Tweets o enviarte Mensajes Directos.

Puedes encontrar información sobre los Tweets marcados a través del Modo Seguro y ver los detalles de las cuentas bloqueadas temporalmente en cualquier momento. Antes de que finalice el período de siete días del Modo Seguro, recibirás una notificación con esta información. No siempre lo haremos bien y podemos cometer errores, por lo que los bloqueos automáticos del Modo Seguro se pueden ver y deshacer en cualquier momento en tu Configuración.También supervisaremos periódicamente la precisión de nuestros sistemas del Modo Seguro para realizar mejoras en nuestras capacidades de detección. 

Cómo hemos llegado hasta aquí

Queremos que disfrutes de conversaciones saludables, por lo que esta prueba es una forma de limitar las interacciones abrumadoras y no deseadas que pueden interrumpir esas conversaciones. Nuestro objetivo es proteger mejor a la persona que recibe los Tweets reduciendo la prevalencia y la visibilidad de los comentarios dañinos.

A lo largo del proceso de desarrollo de producto, realizamos varias sesiones de escucha y feedback para partners de confianza con experiencia en seguridad online, salud mental y derechos humanos, incluyendo los miembros de nuestro Consejo de Confianza y Seguridad. Sus comentarios han influido en los ajustes para facilitar el uso del Modo Seguro y nos han ayudado a pensar en formas de abordar la posible manipulación de nuestra tecnología. Estos partners de confianza también han desempeñado un papel importante en la nominación de los propietarios de cuentas de Twitter para que se unieran al grupo de usuarios que aportan feedback, dando prioridad a las personas de comunidades marginadas y a las mujeres periodistas.

    “Como miembros del Consejo de Confianza y Seguridad, proporcionamos feedback sobre el Modo Seguro para garantizar que incluya mitigaciones que protejan el contra-discurso y, al mismo tiempo, aborden el acoso online hacia mujeres y periodistas. El Modo Seguro es otro paso en la dirección correcta para hacer de Twitter un lugar seguro para participar en la conversación pública sin temor a los abusos». – ARTICLE 19, organización de derechos humanos que defiende los derechos digitales y la igualdad

También nos hemos comprometido con la World Wide Web Foundation para poner fin a la violencia de género online y participamos en una serie de debates para explorar nuevas formas en las que las mujeres pueden personalizar su experiencia con la seguridad online mediante funcionalidades como el Modo Seguro. 

Qué es lo siguiente

Observaremos cómo funciona el Modo Seguro e incorporaremos mejoras y ajustes antes de ponerlo a disposición de todo el mundo en Twitter. Permanece atento para recibir más actualizaciones a medida que continuamos desarrollando nuestro trabajo para capacitar a las personas con las herramientas que necesitan para sentirse más cómodas participando en la conversación pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.