Ucrania anuncia un gran ciberataque y Rusia alega no estar involucrada

Ucrania anuncia un gran ciberataque y Rusia alega no estar involucrada en él a la vez que advierte de la campaña que llega desde Ucrania.

La tensión entre Ucrania y Rusia parece haber estallado ya con el inicio del fuego cruzado entre ambos. El día que todos temían, al final, ha llegado y, aunque no se sabe cuánto durará, lo cierto es que era esperable. Los cruces de declaraciones, las presiones de otros países y los ciberataques parecen haber prendido la mecha. Y hablando de ciberataques, estas últimas semanas han sido especialmente activas, llegándose a ver varios intentos por parte de grupos anónimos que han provocado que ambos países se culparan mutuamente. El último ciberataque aconteció la pasada semana, y fue confirmado por el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania. Según el organismo, el ciberataque ha sido descrito como el más grande visto por el país hasta la fecha., el cual ha sido de tipo DDoS o denegación de servicios. Ucrania anuncia un gran ciberataque y Rusia alega no estar involucrada.

Ucrania anuncia un gran ciberataque y Rusia alega no estar involucrada

El objetivo del ciberataque no ha sido otro que los sitios web estatales de Ucrania y el sector bancario; hablamos, por ende, de un movimiento destinado a causar caos en el país. De hecho, según ha comentado Mijaíl Fiódorov, viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital ucraniano, el ciberataque fue preparado con antelación. En relación al coste que tendrá para Ucrania, el político asegura que asciende a millones de dólares. Además, ha añadido que el objetivo era desestabilizar la situación y desatar el pánico. A estas declaraciones hay que sumar las de Ilyá Vityuk, jefe del departamento de ciberseguridad del Consejo de Seguridad de Ucrania: -«Este tipo de ataques son llevados a cabo por Estados a través de los servicios de inteligencia e infraestructura especialmente creada. Vemos con claridad la huella de servicios de inteligencia extranjero»-. Si bien el ataque ha sido grave, desde Ucrania aseguran que está controlado.

Rusia responde negando implicación alguna

A pesar de todo, desde Ucrania celebran que el ciberataque no ha causado la pérdida o robo de datos. El sistema financiero sigue su curso con estabilidad y el energético funciona sin errores. Evidentemente, todos los ojos apuntar hacia el Kremlin, a quien se acusa -quizás no de forma indirecta- de estar tras este ciberataque. Rusia, por medio de Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha comentado: –«Rusia no tiene nada que ver con el nuevo ciberataque contra páginas del Estado ucraniano y de bancos el martes. No sabemos nada y, como era de esperar, Ucrania sigue culpando a Rusia de todo«-. La tensión entre ambos países puede estallar con el más mínimo roce. Quién está detrás de todo es algo que no alcanzamos a dilucidar. A día de hoy existen muchas posibilidades: que haya sido Rusia y no quiera admitirlo, que Ucrania mienta o que haya un tercero involucrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.