Un ciberataque deja inactivas las gasolineras de todo Irán y provoca el caos entre los ciudadanos al no poder acceder a los surtidores para repostar.

El daño que puede hacer un ciberataque es proporcional a la importancia del objetivo atacado. En los últimos años, los grupos de ransomware han visto en las infraestructuras críticas una veta que explotar. En lo que llevamos de 2021 ya hemos visto varios casos, siendo el último uno que protagonizan las gasolineras de Irán. Estos servicios son de una importancia vital para los conductores; no hace falta explicar el motivo, ¿verdad? A pesar de ello, algunos países siguen cayendo en el error de no invertir en ciberseguridad. Esto ha provocado que, según ha informado la televisión estatal iraní, las gasolineras hayan sido víctimas de un ciberataque dirigido a los surtidores. Dicho movimiento se ejecutó el pasado martes, dejando inoperativas las máquinas de todo el país y mostrando en la pantalla el mensaje «ciberataque 64411«. Un ciberataque deja inactivas las gasolineras de todo Irán.

Un ciberataque deja inactivas las gasolineras de todo Irán

Evidentemente, un ciberataque de esta índole es de una gravedad extrema ya que impide el buen funcionamiento de la actividad diaria. No poder repostar es un gran problema para los que usan vehículos para trabajar o ir al trabajo. En cuanto a la autoría del ciberataque, las autoridades iraníes no han revelado quién podría estar detrás ya que nadie ha reivindicado el ataque. De lo que sí se han percatado es que el número que aparece en los surtidores recuerda mucho al visto en el ciberataque al sistema ferroviario de Irán (modernizada por la española ADIF). En aquella ocasión, el número que aparecía correspondía al teléfono de la oficina de Alí Jameneí, líder supremo de Irán. En este caso, el número que aparecer en los surtidores también corresponde a la línea directa de la oficina de Jameneí. Es evidente que hay una conexión entre uno y otro. 

Un país presa de los ciberataques, y origen de ciberespionaje

Irán no está viviendo buenos momentos en lo que respecta a ser víctimas de ciberataques. En lo que llevamos de año, que sepamos, ya hemos contabilizado tres: el sufrido por la red ferroviaria, el de las gasolineras, y el más estrambótico de todos, el que sufrió una cárcel de máxima seguridad. en este caso, fuimos testigos de cómo los guardias se quedaban mirando sin hacer nada. No obstante, aunque esto pueda parecer que colgamos la vitola de víctima a Irán, es todo lo contrario. El país también es origen de ciberataques al extranjero. A mediados de mes os informamos sobre una campaña de ciberespionaje con origen en Irán y cuyo objetivo era Dropbox. Como se puede ver, no todo es blanco o negro en lo que a ciberataques se refiere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.