Un ex-ejecutivo de Twitter afirma que la red social tiene importantes problemas de ciberseguridad

Peiter “Mudge” Zatko ha explicado en un informe que la red social «no tiene ni capacidad ni interés para determinar el número de cuentas falsas».

Hace pocos días el exejecutivo de Twitter Peiter “Mudge” Zatko afirmaba que esta rede social tiene graves problemas en lo que a ciberseguridad se refiere y que ha mentido a las autoridades sobre ellos. Además, añadía que “no tiene ni capacidad ni interés para determinar el número de cuentas falsas” que hay en la red social.

Esta Mudge comunicaba esta información en un documento que traslado al Congreso estadounidense y a varias agencias federales. Este contenido que tambien fue divulgado por el diario ‘The Washington Post’ y la cadena ‘CNN’ viene a describir a una empresa con importantes problemas en lo que a seguridad se refiere ya que, entre otras cosas, permite a demasiados empleados acceder a controles centrales y a información sin la supervisión adecuada.

Las informaciones apuntan además a que uno o más empleados de Twitter pueden estar trabajando para servicios de inteligencia extranjeros y denuncia que ejecutivos de la empresa han mentido a accionistas y reguladores sobre las importantes deficiencias de seguridad de la red social.

Aaron Turner, CTO, SaaS Protect de Vectra AI, quien conoce a Mudge destaca que estas afirmaciones son veraces y que la red social tiene un importante problema en lo que a su ciberseguridad se refiere:

Conozco a Mudge desde sus días en Cult of the Dead Cow. Cuando estaba en Microsoft, él y el equipo de @stake nos ayudaron a mejorar radicalmente nuestra estrategia y tácticas de seguridad. Como he trabajado en proyectos gubernamentales durante los últimos 20 años, diría que su trabajo en DARPA ((Defense Advanced Research Projects Agency) marcó una diferencia significativa en la forma en que el gobierno de EE.UU. abordó la ciberseguridad. Siempre ha tenido el más alto nivel de integridad y también se adhiere a los más altos estándares técnicos de desarrollo y operación de sistemas. Si Mudge dice que Twitter tiene problemas de ciberseguridad, Twitter tiene grandes problemas.

A partir de la investigación que coordiné después del incidente de 2020, era obvio que Twitter no tenía controles adecuados de gestión de usuarios privilegiados ni políticas de separación de funciones para los desarrolladores y administradores de sus sistemas. Si la revelación de Mudge es correcta, que Twitter tiene un importante problema de higiene del sistema combinado con los controles y políticas de gestión de usuarios, entonces toda la plataforma de Twitter está en riesgo de ser comprometida.”
Indica el, CTO.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.