Un fallo de WordPress permitía restablecer/borrar sitios web vulnerables

Un fallo de WordPress permitía restablecer/borrar sitios web vulnerables por medio de un plugin al que solo pueden acceder administradores

Una de las herramientas más útiles para la publicación en redes es, sin duda, WordPress. Gracias a ella, millones de medios pueden mantener informados a los usuarios con toda clase de noticias; entre ellas las de ciberseguridad. Al ser una herramienta que usan millones de usuarios en todo el mundo, WordPress necesita contar con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar problemas. Problemas como, por ejemplo, los que acaban de descubrir y que están relacionados con el plugin Hashthemes Demo Importer. Al parecer, este plugin cuenta con una vulnerabilidad que permite a ciberatacantes autentificados restablecer y borrar sitios web vulnerables. Se trata de un fallo bastante grave, pues causaría que páginas peligrosas regresaran o, peor aún, que se borraran webs a las que se le han dedicado años de trabajo. Solo pensarlo hace temblar. Un fallo de WordPress permitía restablecer/borrar sitios web vulnerables.

Un fallo de WordPress permitía restablecer/borrar sitios web vulnerables

Este plugin, por si alguno desconoce de su existencia, fue diseñado para facilitar la tarea a los administradores a la hora de importar demos de temas de WordPress. Todo ello sin necesidad de otros plugin, evitando así tener que instalar software adicional. La vulnerabilidad permitiría reiniciar los sitios de WordPress y borrar casi todo el contenido de la base de datos y los medios subidos. El encargado de descubrir este exploit ha sido, Ram Gall, ingeniero de control de calidad de Wordfence y analista de amenazas. Según ha explicado, el plugin Hashthemes Demo Importer no ejecutaba de forma correcta las comprobaciones nonce. Esto provocaba que el se filtrara el nonce de AJAX en el panel de administración de los sitios con potencial vulnerabilidad a todos los usuarios. Además, se filtraba a todos los usuarios, entre ellos los que tenían pocos privilegios como los suscriptores.

Una fallo encontrado hace más de dos meses

A pesar de la gravedad que presenta esta vulnerabilidad del plugin, los creadores de WordPress no dieron señales de vida tras el aviso de Wordfence durante un mes, Dicho fallo fue descubierto el pasado 25 de agosto y, tras un mes de silencio, el ingeniero de control se puso en contacto con el equipo de plugins el 20 de septiembre. Tras esta segunda intentona, el plugin fue eliminado por el equipo ese mismo día; cuatro días después regreso completamente parcheado. Si bien el fallo ha sido arreglado, parece que el desarrollador de Hashthemes Demo Importer no informó de la actualización en ningún sitio. Parece que el fallo, debido a su gravedad, ha sido tratado de puertas para dentro y no divulgado. Es posible que lo hayan hecho para no generar pánico entre los usuarios de la popular herramienta, ya que hablamos de millones a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.