Un tercio de las organizaciones globales sufrieron más de siete ataques en el último año

El Índice de Riesgo Cibernético destaca el elevado riesgo mientras las organizaciones luchan por la visibilidad 

Trend Micro Incorporated, líder global en ciberseguridad, ha anunciado que el 32% de las organizaciones mundiales han visto comprometidos los registros de sus clientes varias veces en los últimos 12 meses, mientras luchan por perfilar y defender una superficie de ataque cada vez mayor.  

Los resultados provienen del informe semestral Índice de Riesgo Cibernético (CRI) de Trend Micro, realizado por Ponemon Institute a partir de entrevistas con más de 4.100 organizaciones de Norteamérica, Europa, América Latina/Sur y Asia-Pacífico. 

Jon Clay, vicepresidente de inteligencia de amenazas de Trend Micro: «No se puede proteger lo que no se puede ver. Pero con el trabajo híbrido que da paso a una nueva era de entornos de TI complejos y distribuidos, muchas organizaciones tienen dificultades para erradicar las crecientes brechas de cobertura y visibilidad de la seguridad. Para evitar que la superficie de ataque se descontrole, necesitan combinar el descubrimiento y la supervisión de activos con la detección y respuesta de amenazas en una única plataforma”.  

El CRI calcula la diferencia entre la preparación de las organizaciones y la probabilidad de ser atacadas, donde -10 representa el nivel más alto de riesgo. El índice CRI global pasó de -0,04 en el segundo semestre de 2021 a -0,15 en el primer semestre de 2022, lo que indica un aumento del nivel de riesgo en los últimos seis meses.  

Esta tendencia también se refleja en otros datos: el número de organizaciones globales que experimentaron un ciberataque «exitoso» aumentó del 84% al 90% durante el mismo periodo. No es de extrañar que el número que ahora se espera que se vea comprometido durante el próximo año también ha aumentado del 76% al 85%.   

Algunos de los principales riesgos de preparación destacados por el informe del índice están relacionados con las capacidades de descubrimiento de la superficie de ataque. Para los profesionales de seguridad suele ser un reto identificar la ubicación física de los activos de datos y aplicaciones críticos para la empresa. 

Desde el punto de vista empresarial, la mayor preocupación es la falta de alineación entre los CISO y los ejecutivos de la empresa. Según las puntuaciones dadas por los encuestados, «Los objetivos de seguridad TI de mi organización están alineados con los objetivos empresariales» solo tiene una puntuación de 4,79 sobre 10.  

Si se aborda la escasez de profesionales de ciberseguridad y se mejoran los procesos y la tecnología de seguridad, las organizaciones reducirán considerablemente su vulnerabilidad a los ataques. 

Dr. Larry Ponemon, presidente y fundador de Ponemon Institute: «El CRI sigue ofreciendo una instantánea fascinante de cómo las organizaciones globales perciben su postura de seguridad y la probabilidad de ser atacadas. Lo que está en juego no podría ser mayor ante los fuertes vientos en contra macroeconómicos. Los encuestados señalaron el alto coste de la experiencia externa, el daño a la infraestructura crítica y la pérdida de productividad como las principales consecuencias negativas de una brecha”.   

En general, los encuestados calificaron las siguientes como las principales ciberamenazas en el primer semestre de 2022: 

1) Business Email Compromise (BEC) 

2) Clickjacking 

3) Ataques sin archivos 

4) Ransomware 

5) Ataques de inicio de sesión (robo de credenciales) 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.