Una navidad segura con el Calendario de Adviento de INCIBE

Una navidad segura con el Calendario de Adviento de INCIBE, una curiosa iniciativa para concienciar a los ciudadanos sobre ciberseguridad

Llega la Navidad, y seguro que muchos de vosotros tenéis grandes planes para esta época tan especial. ¿Dentro de esos planes está ser víctimas de la ciberdelincuencia? Seguro que no, pero siempre queda algún despistado por ahí que desconoce el ámbito de la ciberseguridad. Esta época suele ser propicia para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas; aumento de los ataques ransomware, más campañas de phishing, ciberestafas con temática navideña… Por desgracia, tener unas navidades tranquilas se ha convertido en una quimera en estos años por culpa de varios factores: pandemia, ciberdelincuencia… Por suerte, al igual que existen los problemas, también existen soluciones. Una de ellas responde al nombre de INCIBE, el organismo por excelencia en España encargado de la ciberseguridad y el cual nos brinda una nueva campaña de concienciación aprovechando estas fechas. Vamos a ver con qué. Una navidad segura con el Calendario de Adviento de INCIBE.

Una navidad segura con el Calendario de Adviento de INCIBE

INCIBE, a través de su Oficina de Seguridad del Internauta, ha compartido un «Calendario de Adviento». Como ya sabréis, se trata de un calendario destinado a realizar una cuenta atrás, que empieza el día 1 de diciembre y se prolonga hasta el día 24 del mismo mes. En las tiendas podemos encontrar este calendario con chocolate, por ejemplo (que no suele durar); la particularidad del calendario de la OSI es que, en lugar de traer chocolate (lo sentimos), trae otras cosas. Este árbol está compuesto por 25 cajas ilustradas con un OSIconsejo y un código QR, los cuales podremos escanear para descubrir qué oculta. El calendario de Adviento se puede descargar e imprimir para montarlo uno mismo, pudiendo acceder a él desde este enlace: Calendario de Adviento de INCIBE. Sin duda, se trata de una curiosa iniciativa, válida tanto para los pequeños de la casa como los más mayores.

La ciberseguridad en Navidad cobra mayor importancia

Extremar las precauciones ante el incremento de la ciberdelincuencia se ha convertido en una necesidad cada vez mayor. Los informes que elaboran distintas empresas en relación a este sector y su auge son contundentes: sus actividades han crecido, la gravedad de los ciberataques es cada vez más preocupante y no tiene visos de descender. Ante una tesitura de esta índole, tanto empresas, como gobiernos y ciudadanos deben tomar medidas para evitar que la ciberdelincuencia se abra paso. Para ello, organismos como INCIBE tienen en marcha diferentes iniciativas destinadas a frenar la ciberdelincuencia, concienciar y formar a la población, y evitar que este mal se extienda. Estamos ante un problema de talla mundial, y buscar soluciones/evitar que vaya a más depende de todos. A fin de cuentas, como ya hemos dicho en diversas ocasiones, la ciberseguridad es un pilar fundamental de la sociedad actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.