La ciberseguridad llega a los submarinos S-80 de Navantia

La ciberseguridad llega a los submarinos S-80 de Navantia gracias a un acuerdo con Telefónica para el desarrollo de un nuevo sistema.

La ciberseguridad no es algo que encontremos única y exclusivamente en las empresas; a día de hoy, la ciberseguridad es algo que podemos encontrar en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Cada vez es más importante para el buen desarrollo de las actividades, especialmente aquellas centradas en el ámbito laboral. El aumento de los ciberataques ha generado un efecto respuesta por parte de las compañías y organizaciones públicas en forma de inversión. Vemos un crecimiento evidente año tras año, unido además al anuncio de nuevas medidas de gran relevancia. Una de las últimas en salir a la luz involucra a las compañías Navantia y Telefónica, quienes se encuentran trabajando en un importante sistema de ciberseguridad para submarinos. En concreto, estamos hablando de los novísimos Submarinos S-80, de clase militar y cuya fabricación corre a manos de la famosa naviera española. La ciberseguridad llega a los submarinos S-80 de Navantia.

La ciberseguridad llega a los submarinos S-80 de Navantia

Según han informado ambas partes, están trabajando juntos en el diseño de un sofisticado sistema de protección con el que contarán los cuatro submarinos que componen la serie 80. De forma adicional, han revelado que, al tratarse de un vehículo marítimo de corte militar, el Ministerio de Defensa se encuentra colaborando de forma muy estrecha en el proyecto. La labor del ministerio, para ser un poco más precisos, es fijar los requisitos que este sistema de ciberseguridad ha de incorporar, según comenta Navantia: -«de acuerdo con los nuevos escenarios planteados por la digitalización y el desafío tecnológico«-. Al tratarse de un sistema de alta complejidad, su implementación en los Submarinos S-80 seleccionados, no se realizará hasta que entren en su fase final de construcción. La naviera será la encargada de suministrar los armarios de ciberdefensa de cada submarino de la serie, desarrollar la ingeniera de los sistemas y seguridad.

Ciberseguridad en un mundo en ciberguerra

Vivimos una situación de gran incertidumbre a nivel mundial por culpa de la ciberdelincuencia. No hablamos solo de un ciberdelincuente aislado o un grupo que solo busca dinero fácil, no. En la actualidad, el concepto de ciberdelincuencia tiene muchos sinónimos, siendo uno de ellos el de «Ciberguerra». Cada país tiene sus propios intereses, y no dudará un ápice en ciberespiar o ciberatacar para conseguir ir un paso o varios por delante. El movimiento de Navantia y de Telefónica para aumentar la ciberseguridad de los Submarinos S-80 no solo no es inesperado viendo la situación actual; además será muy bien recibido por aquellos que trabajen con él. Además de este sistema, los submarinos contarán con un avanzado sistema de registro que permitirá la realización de análisis forenses. Gracias a él podrán estudiar incidencias para identificar procedencia, grado de amenaza y otros factores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio