Vacaciones y desplazamientos hacen de diciembre el segundo mes más inseguro del año

·         Seguido al mes de septiembre, el duodécimo mes del año registra un incremento del 25% de robos con respecto a meses anteriores del 2022

·         La noche del sábado 26 al domingo 27 es cuando más incidentes reales se sucedieron ese mes

·         Los establecimientos comerciales, los más afectados, con un 69% de los sucesos reales

ADT, líder en seguridad electrónica, ha desvelado que diciembre es el segundo mes del año con más saltos de alarmas registrados, según los datos internos de la propia compañía. Con un incremento de hasta un 25% más de robos frente a meses

precedentes, ascendiendo la cifra de robos a establecimientos comerciales a un 69% de los sucesos reales.

“La llegada de las fiestas incrementa la movilidad de los españoles: nos trasladamos a casas de nuestras familias y allegados, nos tomamos nuestras merecidas vacaciones… Es la oportunidad ideal para que los ladrones aprovechen la coyuntura y cometan los atracos más significativos del año. Además, teniendo en cuenta los festivos y las épocas de compras navideñas, los establecimientos comerciales se convierten en el blanco perfecto para los ladrones, quienes querrán hacerse con la recaudación de las ventas o con productos costosos”, comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

En cuanto al tipo de intrusiones, desde ADT destacan que el 20% del total de intrusiones corresponde a bares y restaurantes; mientras que el 15% se refiere a naves industriales.

¿Los días más inseguros del mes? La noche del sábado 26 al domingo 27 fue donde se registraron la mayor cantidad de incidentes reales.

Consejos de seguridad para estas Navidades

Con la llegada de las fiestas, aumenta el movimiento en las principales ciudades: visitas a familiares, la compra de los regalos para los seres queridos, los encuentros con amigos para despedir el año… ADT ofrece una serie de consejos a tener en cuenta:

·         Evita los detalles en las redes sociales: si viajas próximamente, evita las publicaciones en redes sociales que puedan dar a entender que tu hogar quedará vacío. Evita también las geolocalizaciones y fotos desde otras locaciones.

·         Habilita reglas en tu hogar, para dar la sensación de habitantes en su interior: puedes a través de tu alarma inteligente, crear reglas especiales durante tu ausencia que despisten a los ladrones y eviten pensar que la casa ha quedado vacía. Puedes, por ejemplo, encender algunas luces dentro del hogar o subir y bajar las persianas de forma automática.

·         No sobrecargues los enchufes con luces navideñas para evitar cortocircuitos y revisa el estado de las conexiones eléctricas: más allá de intentar despistar a los ladrones, es también necesario prevenir fallos eléctricos y cortes de luz.

·         Evita la acumulación de correspondencia que pueda dar a entender que no hay nadie en casa: puedes avisar a un vecino de confianza que recoja la correspondencia o pedir a familiares que realicen visitas periódicas, para generar más movimiento dentro del hogar.

·         ¡No olvides conectar la alarma! (si es que la tienes): las alarmas tienen conexión directa con la central receptora de alarmas y serán los encargados de vigilar el hogar las 24 horas del día. Si, además, sumamos las cámaras de seguridad, el usuario tendrá la tranquilidad de poder ver en todo momento lo que ocurre dentro de su casa. ¡No olvides activarla antes de salir de vacaciones!

“Desde ADT, cuidamos de nuestros clientes 24/7 los 365 días del año. Pueden tener la seguridad de que cuentan con el respaldo de nuestra CRA y de su equipo humano. Excelentes profesionales que durante todo el año y máxime en estos dias tan especiales de Navidad y Año Nuevo, brindan la mayor de las tranquilidades, para que nuestros clientes puedan disfrutar de unas felices fiestas, sabiendo que nosotros cuidamos de sus hogares y sus negocios”, comentó José González Osma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.