Wayra entra en la ronda de financiación de Kymatio junto a The Crowd Angel

Kymatio identifica, analiza, evalúa y proporciona todo lo necesario para tratar los riesgos internos de origen humano de seguridad de la información.

Wayra España, ha participado en la ronda de financiación por 500.000 euros de Kymatio liderada por The Crowd Angel junto a Business Angels privados.

Este SaaS permite prevenir situaciones de riesgo y ciber amenazas para los empleados. El proceso se articula a través de una plataforma online que pone a disposición de los empleados una sección de apoyo, donde estos interactúan con Kymatio vía chatbot y reciben los contenidos personalizados según las necesidades identificadas.

Con la participación en Kymatio, Wayra mantiene su apuesta de invertir en startups tecnológicas que puedan establecer una relación comercial con Telefónica y escalar su proyecto aportando su solución a su red de clientes en todo el mundo.

El mayor valor que le podemos aportar a la sociedad es seguir invirtiendo en las mejores startups del ecosistema emprendedor. Con esta inversión, no solo incrementamos el portfolio de startups de ciberseguridad participadas por Telefónica sino que, además, podremos ayudar a más empresas a evaluar sus riesgos internos y a prevenir incidentes por motivos de ciberseguridad”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.

La ronda de financiación permanecerá abierta hasta mediados de abril a través de la plataforma online de inversión The Crowd Angel, que permite invertir tickets desde 3.000 euros y facilita la inversión alternativa y el seguimiento de la empresa una vez financiada.

Con esta ronda, buscamos potenciar la comercialización y realizar un despliegue efectivo del producto. En pocos meses de actividad comercial, ya hemos conseguido cerrar acuerdos con empresas como Telefónica, Iberdrola y Santander”, cuenta Fernando Mateus, CEO y fundador de Kymatio.

Ramón Saltor, CEO de The Crowd Angel afirma, “las alertas de seguridad informáticas, causadas por empleados, que ponen en jaque a las compañías comienzan a ser moneda habitual en un mundo hiperconectado, es por este motivo que hemos decidido apostar por Kymatio y aportar así nuestro grano de arena a un futuro de prevención de los ciberataques”

La ciberseguridad, estratégica para las corporaciones

Actualmente, según afirman los estudios publicados como el de IBM  X-Force® Research, las organizaciones están perdiendo millones de euros en incidentes internos. El 60% de incidentes de seguridad involucran al personal interno. Esto se traduce en un coste medio de 8 millones de euros en grandes corporaciones, con 400.000 euros de coste extra de remediación por cada uno de dichos accidentes. Para poner solución a esta problemática, Kymatio aterriza en el mercado con el objetivo de potenciar la prevención de los incidentes y amenazas con origen interno, fortalecer la cultura de ciberseguridad y el bienestar de toda la organización a través de planes de prevención de riesgos y de concienciación.

“Aún sigue existiendo un problema y es que las empresas gestionan parte del riesgo, el tecnológico, pero no contemplan una parte significativa, el riesgo asociado a las personas. Las acciones están muy limitadas a la concienciación general, con una baja permeabilidad, y la detección mediante un enfoque reactivo. Para ello nace Kymatio, la plataforma de gestión del ciberriesgo interno de seguridad de la información enfocada en los empleados, explica Fernando Mateus.

Hasta la fecha, Kymatio ha contado con el apoyo y la validación de importantes instituciones de ciberseguridad, como INCIBE, y de neurociencia, como la Universidad Autónoma de Madrid. En 2017 fueron los ganadores de la primera convocatoria de Ciberseguridad de ElevenPaths, y en 2018 el Ministerio de Ciencia e Innovación, les concedió la subvención NEOTEC del (CDTI) para empresas de base tecnológica 160.000 euros. En 2019, consolidaron el equipo con la incorporación del cofundador de la empresa 4iQ, David Sánchez, para dirigir la estrategia de negocio de la empresa. En pocos meses, el equipo ha demostrado tener potencia comercial y encaje en el mercado, cerrando acuerdos con empresas del IBEX y con empresas del sector de ciberserguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.