Presentan el I Estudio y Decálogo sobre niños y móviles para fomentar una introducción segura a la tecnología

El estudio realizado por la compañía tecnológica noruega revela que el 60% de los niños han pedido un teléfono móvil antes de los 9 años. La tranquilidad es el factor que más impulsa a los padres a comprar este dispositivo a sus hijos, mientras que el acceso a contenidos inadecuados es la mayor preocupación de los progenitores.

XPLORA, junto con la experta en familia y tecnología María Zabala, ha elaborado el “I Decálogo XPLORA sobre niños y móviles”, una serie de recomendaciones para padres y madres que educan en tiempos de Internet.

La compañía ha presentado también sus novedades, que incluyen el nuevo XPLORA 4, el teléfono 4G en forma de reloj más avanzado del mercado sin acceso a Internet ni a RRSS, junto con la primera plataforma digital del mundo que combina la actividad física con el entretenimiento.

La compañía noruega XPLORA ha presentado hoy en Madrid sus novedades, entre las que destaca el nuevo modelo XPLORA 4, el reloj-teléfono 4G para niños más avanzado del mercado, así como #GOPLAY, la primera plataforma online del mundo que combina la actividad física con el entretenimiento.

La empresa tecnológica noruega líder en el sector, ha presentado también los resultados del primer estudio sobre el acceso de los niños-as a dispositivos móviles y se ha unido a la experta en familia y tecnología María Zabala para elaborar el “I Decálogo XPLORA sobre niños y móviles”.

XPLORA tiene el objetivo de introducir a los pequeños en la tecnología de una manera gradual y segura, sin tener que dar acceso a Internet a niños de corta edad para evitar los riesgos que esto puede conllevar.

DATOS DEL ESTUDIO

XPLORA ha elaborado un estudio sobre el acceso de los niños-as a los teléfonos móviles en el mercado español, entrevistando a una muestra de 400 padres y madres de niños-as entre los 5 y los 12 años, con el objetivo de conocer la percepción de los progenitores sobre este asunto.

A los encuestados se les ha preguntado sobre la edad a la que sus hijos-as han pedido su primer móvil, los motivos que les impulsan a comprar este dispositivo, así como los inconvenientes que conllevan y las características que más valoran a la hora de adquirir el primer teléfono para sus hijos.

  • La edad media a la que los niños-as piden su primer teléfono móvil es a los 9 años. Un 27,7% de ellos lo han solicitado con 7 años o menos. Los hijos-as de los padres más jóvenes muestran una tendencia mayor a pedir el móvil antes de los 8 años.
  • Más de 7 de cada 10 padres y madres entrevistados (73%) señala como motivo para comprarles su primer móvil “la tranquilidad que supone estar en contacto con su hijo-a”. Poder saber dónde se encuentran los pequeños es valorado por el 46% de los padres. El porcentaje de madres que destacan la necesidad de comunicarse con sus hijos-as por un motivo concreto es superior al de los padres que subrayan este mismo motivo (50% de las madres frente al 37% de los padres).
  • Al 77,3% de los padres y madres les preocupa el acceso que permiten los smartphones a contenidos inadecuados para la edad de los menores, un dato que asciende hasta el 87% en el caso de los padres y madres de más de 45 años. El contacto con ciertas personas sin supervisión parental preocupa al 72% de las madres y al 61% de los padres.
  • La característica más valorada a la hora de elegir el primer teléfono para sus hijos-as es que disponga de control parental, destacado por el 81% de los progenitores. Son los padres y madres más jóvenes los que muestran más preocupación por el cumplimiento de la Ley de Protección de datos en los teléfonos de sus hijos-as, característica valorada por el 37% de los padres y madres menores de 34 años, mientras que solo el 21% de los padres y madres mayores de 45 años destacan este aspecto.

I DECÁLOGO XPLORA SOBRE NIÑOS Y MÓVILES

XPLORA ha querido contar con la experta en tecnología y familia María Zabala, experta en Alfabetización y Ciudadanía digitales y miembro de The Digital Citizenship Institute (EEUU), con quien ha elaborado el “I Decálogo XPLORA sobre niños y móviles”, diez recomendaciones para padres y madres que educan en tiempos de internet.

1.         Potenciar un acceso gradual

2.         Definir el propósito

3.         Tomar la decisión

4.         Conocer las alternativas

5.         Compartir unas normas

6.         Favorecer una autonomía progresiva

7.         Elegir los entornos

8.         Pensar en los niños

9.         Abrir conversación

10.       Prepararse para ser mayor

Décalogo XPLORA sobre Niños y Móviles

La experta en tecnología y familia expone: “Padres y madres, educadores y sociedad en general compartimos la inquietud por la creciente presencia de tecnología durante infancia y adolescencia. Nos preocupan el tiempo de pantalla, los contenidos inadecuados, los peligros… Y la inquietud estrella tiene que ver con cuál es la edad para darles móvil y cuáles las consecuencias de que éste llegue demasiado pronto o se utilice mal. En realidad, en lo que deberíamos centrarnos es en un acceso gradual a la tecnología y en una autonomía digital progresiva. Colaborar con Xplora me ha permitido compartir ideas que puedan servir a padres que se plantean esa decisión de comprar un móvil a sus hijos, buscando alternativas que realmente respondan a las necesidades de los niños”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.