Zoom publicará su primer informe de transparencia

Zoom promete publicar a finales de año su primer informe de transparencia

La plataforma de videollamadas y reuniones virtuales comenzó a crecer exponencialmente con el inicio de la pandemia, y durante los meses de confinamiento sufrió algún ciberataque debido a las brechas de seguridad. Inicialmente, se diseñó simplemente como herramienta para permitir las comunicaciones corporativas, pero actualmente se ha extendido a una amplia gama de usuarios, incluyendo desde la comunicación empresarial hasta familiar. Los investigadores de seguridad y el público, tras un importante escrutinio, han revelado fallos en la programación, en las políticas y las prácticas de la plataforma.

La empresa ha ido adoptando diferentes decisiones para mejorar los aspectos en ciberseguridad. Por ejemplo, la congelación de nuevas funciones para centrarse en solucionar diferentes problemas de seguridad:

  • compromiso de ofrecer encriptación de extremo a extremo para todos los usuarios.
  • Activar las contraseñas de las reuniones por defecto.
  • Dar a los usuarios la posibilidad de elegir desde qué centro de datos se enrutan las llamadas.
  • La mejora de las compensaciones por errores.
  • El trabajo conjunto con terceros para ayudar a testar la seguridad de sus productos.
  • Desarrollo de una tecnología que permita a los organizadores eliminar o bloquear a los a participantes individuales en función de la geografía.

La más importante para los usuarios y expertos en seguridad es el compromiso de publicar a finales de este año su primer informe de transparencia. Así como ha anunciado el directos general de Zoom, Eric Yuan, en su blog. El objetivo de la compañía es hacer de la seguridad y la privacidad una prioridad en cada fase del desarrollo de su producto y características.

Asimismo, también han actualizado sus políticas de privacidad, lo que ha provocado un progreso signifivativo en la definición del marco y el enfoque de la plataforma, para así obtener un informe de transparencia detallada de la información relacionada con las solicitudes de datos, registros o contenido que recibe Zoom. Como último añadido, también elaborarán una guía para establecer cómo debe responder la empresa a las solicitudes por parte de los gobiernos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.