100 millones de clientes del banco Capital One han sufrido ataques de ciberdelincuentes

La mayoría de estos datos eran nombres, direcciones, teléfonos, fechas de nacimiento o ingresos.

El banco estadounidense Capital One reconoció recientemente que piratas informáticos accedieron a los datos de cerca de 100 millones de solicitudes de tarjetas de crédito de sus clientes. La mayoría de estos datos eran nombres, direcciones, teléfonos, fechas de nacimiento o ingresos.

El FBI ha conseguido detener a la presunta responsable del robo, Paige A. Thompson, ya que se encontró en su vivienda una copia de la información hackeada. Thompson está acusada de fraude y abuso y va a comparecer el próximo 1 de agosto ante un juez, que será quien decida si fija o no una fianza.

«Si bien estoy agradecido de que el autor haya sido detenido, lamento profundamente lo que sucedió. Pido disculpas sinceras por la comprensible preocupación que este incidente debe estar causando a los afectados y me comprometo a repararlo«, dijo en un comunicado el consejero delegado de Capital One, Richard D. Fairbank.

Además, Capital One calcula que el robo le puede costar entre 100 y 150 millones de dólares entre abogados, seguridad cibernética y servicios bancarios a los afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.