143 millones de consumidores potenciales víctimas del hackeo a Equifax

Equifax, agencia de reporte de crédito americana, y una de las tres compañías de mayor volumen de su sector solo detrás de Experian y TransUnion, con más de 800 millones de clientes y 9.000 empleados en todo el mundo, ha sufrido un ciberataque que ha revelado información privada de sus clientes.

Números de la seguridad socialfechas de nacimientodirecciones postales, números de licencias del carnet de conducir… miles y miles de datos a los que los hackers obtuvieron acceso entre mayo y julio de presente año. Asimismo, los ciberdelincuentes consiguieron datos de las tarjetas de crédito de casi 210.000 clientes.

Los cibercriminales están comenzando a atacar los targets más sencillos, que son comúnmente las aplicaciones web de las empresas

Nathan Wenzler, CST (Chief Security Strategist) de la firma AsTech explicó que el método de ataque elegido por los hackers no fue uno de los más populares como emails del tipo phishing o una brecha interna provocada de manera voluntaria, si no que se debió a «una vulnerabilidad de las aplicaciones web» de la compañía.

Este tipo de ataque a través de las aplicaciones web está creciendo, confirma Wenzler: «las empresas realizan cada vez un mejor trabajo para defender servidores, estaciones de trabajo y ordenadores, así que los cibercriminales están comenzando a atacar los targets más sencillos, que son comúnmente las aplicaciones web de las empresas«.

Equifax ha creado una web específica para atender las dudas y preguntas de sus clientes en relación a la brecha de seguridad y, especialmente, si esta brecha ha afectado a alguno de sus datos personales que la compañía aloja en los servidores.  Asimismo, la empresa se ha puesto en contacto con todas aquellas personas cuyos datos de tarjetas de crédito han sido robados.

Por su parte, el CEO de Equifax, Richard F. Smith, ha pedido perdón a los consumidores y a sus partners y ha manifestado «nos enorgullecemos de ser un líder de la gestión y protección de los datos, y estamos llevando a cabo una extensa investigación de todas nuestras operaciones de seguridad. Estamos también centrados en la protección de los clientes y hemos desarrollado un portfolio extenso de servicios para apoyar a nuestros clientes«.

Tres días después de que la compañía descubriera el ataque de los hackers, tres ejecutivos de la empresa vendieron sus acciones de la misma por valor de 1.8 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.