5 beneficios del Open Banking y la PSD2 para el sector asegurador

Las soluciones de Open Banking permiten a las aseguradoras trazar perfiles financieros del cliente y ofrecer pólizas personalizados en base a sus intereses.

Los ingresos en el sector asegurador descendieron en comparación con el año pasado. Las cifras apuntan que por la venta de pólizas se ingresaron 64.155 millones de euros en 2019, lo que supone un 0,42% menos respecto al año anterior, según los últimos datos que maneja Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA). El perfil de usuario está cambiando, así como sus demandas, y el sector tiene como reto la digitalización de productos y servicios para adaptar su oferta a las exigentes demandas del nuevo mercado.

El asentamiento del Open Banking y la llegada de la directiva europea de pagos PSD2 abre grandes oportunidades para la entrada del sector asegurador en el Open Insurance, que permite tener mayor acceso, más detallado y de mayor calidad a la información sobre la capacidad financiera y comportamientos de compra del usuario, siempre previo consentimiento. De esta forma, las aseguradoras acceden a información de las transacciones bancarias del cliente en tiempo real, lo que supone un avance en la creación de ofertas de pólizas y productos más específicos en base las necesidades más inmediatas y circunstancias económicas concretas de cada persona.

Todo ello se traduce en una ventaja competitiva en el modelo de negocio. Gracias al análisis de datos, las aseguradoras son capaces de optimizar el importe de la póliza además de aumentar las ventas cruzadas, y maximizar el customer experience. Por su parte, el acceso a la información de la cuenta bancaria permite al sector asegurador aumentar oportunidades prevenir el fraude de clientes y nos clientes.

Desde Experian, analizan las ventajas que aporta el Open Insurance en el sector seguros. “Nuestras soluciones de Open Banking permiten establecer perfiles financieros de cada cliente y ofrecer productos basados en intereses concretos de los asegurados, algo único hasta ahora que marcará un antes y un después en beneficio de los consumidores”, asegura Rita Estévez, CEO y Market President de Experian España y Portugal. “Para las aseguradoras el reto está en saber analizar e interpretar la cantidad ingente de datos que manejan de sus clientes para desarrollar productos ad-hoc y mejorar la experiencia de cliente.

Las 5 ventajas que aporta el Open Banking al sector asegurador

  1. Inclusión de nuevos clientes normalmente excluidos. La llegada de Open Banking supone una oportunidad para el sector asegurador ya que, siempre con consentimiento previo, las compañías acceden a los datos de transacciones bancarias de los clientes, conociendo así, lo que ingresan y en lo que gastan su dinero. Esto les permite tener una visión más detallada y real sobre la situación financiera, y ofrecer así el mejor producto y condiciones en base a las necesidades del cliente.
  2. Mejor posicionamiento competitivo. Gracias a que crean productos mucho más personalizados para los consumidores, las aseguradoras que incorporan soluciones de Open Banking se diferencian de la competencia y consiguen una mayor fidelización del cliente.
  3. Optimización de la experiencia del cliente. La introducción de soluciones de Open Banking en los procesos de contratación elimina la necesidad de solicitud de gran cantidad de documentación, debido a que la información disponible en la cuenta bancaria permite una toma de decisiones optimizada. Este nuevo proceso redunda en agilidad y sencillez en el proceso de contratación de un nuevo seguro lo que se traduce en una mejora de la experiencia de cliente. En un entorno donde el 34% de las empresas afirma que la pérdida de clientes tiene el mayor impacto en sus negocios, Open Banking puede añadir un beneficio extra a la fidelización de clientes.
  4. Agilidad en la toma de decisiones de negocio. Las compañías apuestan por invertir en análisis de datos para mejorar el coste de adquisición de clientes, así como para reducir los impagos de los éstos. La última investigación realizada por Forrester para Experian establece que 4 de cada 5 CEOs reconocen la importancia de los datos, el análisis de los mismos y la apuesta por la inteligencia artificial para el crecimiento empresarial. Las aseguradoras podrán acceder a un gran volumen de datos que conveniente categorizados les facilitará un mayor conocimiento de los hábitos de consumo y gasto de los asegurados. Y esto, unido a mejores soluciones de analítica de datos, posibilita la reducción del tiempo en la toma de decisiones que antes podían tardar semanas.
  5. Mejora en la detección del fraude. El Open Banking abre el acceso a información que ayuda a prevenir el fraude. Según el informe de Forrester, el 58% de las empresas sufre robo de datos en EMEA, es vital que tanto entidades financieras como aseguradoras puedan validar la identidad de la persona que está realizando la contratación de un servicio. El acceso a los datos de la cuenta bancaria, siempre previo consentimiento, permite confirmar que esa cuenta pertenece a la persona que está realizando la contratación de un servicio, lo que unido a otras soluciones de prevención del fraude frena, en gran medida, las solicitudes fraudulentas.

La banca abierta es una de las mayores revoluciones en el sistema bancario europeo, y está destinada a beneficiar a diferentes partes, entre los que se encuentra el sector asegurador y los consumidores. Desde un análisis transaccional que permite ofrecer productos específicos, hasta la capacidad de identificar y combatir el fraude más rápido, Open Banking está permitiendo a las aseguradoras lograr una precisión mucho mayor en la toma de decisiones y ofrecer un valor diferencial a sus clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.