5 consejos para comprar online de forma segura

Los ciberdelincuentes suplantan las plataformas de compra online o bien las usan para estafar a sus víctimas.

El auge de las compras online no pasa desapercibido por los ciberdelincuentes, que encuentran en la confianza de los usuarios la fórmula perfecta para engañarles.

La suplantación de tiendas online conocidas o bien la utilización de plataformas marketplace como Wallapop para acometer sus estafas. 

En este sentido, recientemente la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado sobre una ciberestafa en Wallapop  que instaba a los usuarios a seguir el proceso de compra fuera de la propia plataforma, resultando finalmente en un phishing que también suplantaba a la logística DHL y que causaba el robo de datos personales y de dinero. 

Así pues, exponemos a continuación 5 ciberconsejos para comprar en Internet de forma segura: 

  1. Verificar la url: Cuando se trate de una tienda online conocida es recomendable acceder mediante una búsqueda orgánica en motores como Google, Bing o Yahoo ya que la web verdadera estará muy bien posicionada mientras que la falsa no. Igualmente otra buena recomendación es acceder de manera directa, incluyendo nosotros mismos la url. Una vez dentro debemos de fijarnos muy bien en la url y comprobar que está activo el protocolo de seguridad (https). 
  2. Coherencia del contexto: Analiza el contexto general de la web, y reflexiona sobre sus precios, ¿son lógicos y razonables?, comprueba su página de contacto, su política de devoluciones y su aviso legal. 
  3. Proceso de compra lógico y seguro: Una vez inicies el proceso de compra, asegurate de que este siga unos pasos lógicos y seguros como por ejemplo que se produzca dentro de la propia plataforma. Si se trata de compras en marketplace como Wallapop, desconfía si el comprador te pide realizar el pago fuera de la plataforma. 
  4. Recomendaciones de otros usuarios: Muy probablemente antes que nosotros, hayan existido sobre ese mismo producto otros compradores. Y sino sobre el mismo producto, seguro que sobre la misma tienda. Es por ello por lo que una buena acción para aportar fiabilidad a nuestra compra, es leer recomendaciones de otros compradores. Esto no solo nos ayudará a comprobar que estamos en una web segura sino que nos ayudará a elegir el producto.
  5. Mantén copias y recibos de las compras: Una vez comprado el producto, no quiere decir que todo el proceso se haya completado de forma satisfactoria. Es por ello por lo que es recomendable guardar las facturas y recibos que nos ha llegado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.