5 consejos para minimizar el ciberriesgo

Teletrabajo, reducción de la movilidad y mayor agresividad en los descuentos forman la tormenta perfecta para que aumente el número de incidentes ciber

Ya han comenzado las ofertas y promociones de miles de productos y tiendas con motivo del próximo Black Friday y Ciber Monday, campañas que en ocasiones se activan varias semanas antes. Ante el crecimiento exponencial de las compras online, en un año en el que además coinciden tres fenómenos como son el teletrabajo, la reducción de la movilidad y una mayor agresividad en los descuentos, Hiscox quiere recordar a las empresas y a sus empleados qué papel pueden jugar para reducir la exposición a sufrir un incidente ciber. Según datos de la aseguradora, casi 7 de cada 10 siniestros de esta naturaleza producidos en las empresas podrían haberse evitado, ya que tuvieron su origen en un error humano, y propone 5 sencillos consejos para reducir las posibilidades de generar un incidente:

  • Antes de comenzar a comprar, debemos asegurarnos de que los sistemas están actualizados y disponemos de un antivirus eficaz.
  • Especial cuidado con los mensajes de correo electrónico de phishing temáticos. Estos correos electrónicos podrían estar relacionados con ofertas de productos y servicios que podemos haber buscado o no, así como con las compañías y marcas más conocidas. Debemos revisar signos como la dirección del remitente, archivos adjuntos o enlaces a otros sitios web.
  • Al entrar en algún comercio nuevo nos pedirán registrarnos, así que evitemos reutilizar contraseñas para múltiples sitios web. Si se produce una vulneración de la seguridad de estos sitios web y nuestros datos son robados, pueden ser reutilizados para otras plataformas.
  • Detectemos los sitios web falsos. En muchas ocasiones, las ofertas son demasiado buenas para ser verdad. Debemos visitar únicamente sitios web legítimos y seguros para realizar las compras.
  • Controlemos diariamente el extracto bancario en busca de cualquier actividad fraudulenta.

En un año en el que la mayoría de las previsiones apuntan a volúmenes récord de ventas online, empresas y profesionales deben ser conscientes de que cada compra o registro en una web representa una oportunidad más para que los ciberdelincuentes lleven a cabo sus planes. Extremar el cuidado a la hora de comprar, sobre todo si la operación se realiza desde dispositivos corporativos, algo que será muy habitual con el auge del trabajo en remoto, será un factor clave para prevenir incidentes ciber en estas fechas.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.