JBCNCONF, el congreso de programadores Java más grande del sur de Europa

El evento cuenta con el apoyo de empresas desarrolladoras de software como RedHat, Codurance, Mango y Glovo, además de instituciones gubernamentales como Smart Catalonia, Barcelona Activa, ACEC y Cercle Tecnològic de Catalunya.

Barcelona acogerá la 5º edición de JBCNConf, el evento tecnológico de referencia sobre la programación Java. Esta nueva edición aspira a superar las cifras de 2018, reuniendo a más de 600 asistentes y 70 speakers que participarán en las conferencias sobre Java más importantes del sur de Europa. El evento está esponsorizado por empresas de diversos sectores pero con una estrecha relación con la programación y el desarrollo de software como Red Hat, Codurance, Casumo, Oracle Netsuite, Newrelic, Scopely, Glovo y Mango.

Y es que Java es un lenguaje de programación elegido por empresas como Google, IBM o Mastercard para la creación de páginas webs y aplicaciones móviles, estando presente en más de 15.000 millones de dispositivos electrónicos en el mundo como teléfonos móviles, videoconsolas, ordenadores, tablets o incluso supercomputadoras. Los speakers de JBCNConf tratarán los grandes avances que Java ha experimentado en los últimos años como el lenguaje de programación elegido por más de 9 millones de desarrolladores en todo el mundo.

La programación informática es la asignatura pendiente

La JBCNConf es un punto de encuentro para programadores, desarrolladores y profesionales del software que se reúnen para hacer networking y aprender del mundo Java y sus últimas novedades. La organización de JBCNConf se ha volcado en 2019 en fomentar la programación informática y el desarrollo de software entre las nuevas generaciones a través de JBCN4KIDS, una serie de talleres prácticos en los que niños y adolescentes descubrirán el trabajo de programación que hay detrás de los videojuegos o las páginas web.

La Generalitat de Catalunya, a través de Smart Catalonia, y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, están apoyando la organización del congreso que además cuenta con la colaboración de los impulsores de la Alianza de Ciudad “Barcelona Digital Talent”, la Fundació Mobile World Capital Barcelona, Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) y de ACEC (Asociación Catalana de Empresas Consultoras).

El evento está organizado por Barcelona JUG (Barcelona Java Users Group), una asociación sin ánimo de lucro compuesta por programadores, ingenieros y otros amantes de la tecnología. A la cabeza destacan Nacho Cougil, software craftsman barcelonés de Codurance y fundador de Barcelona JUG, y Jonathan Vila, senior software engineer de Red Hat especializado en el diseño y desarrollo de aplicaciones con Java. Como profesionales de su sector, trabajan en el evento con el objetivo de posicionar a Barcelona como referente en el mundo del desarrollo de software.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.