Atos presenta un nuevo Módulo de Seguridad Hardware (HSM) para ecosistemas de IoT

Atos, experto global en transformación digital, ha presentado su nuevo Hardware Security Module (HSM) para IoT, un dispositivo de seguridad de alto rendimiento diseñado para proteger los ecosistemas de IoT a través de funciones criptográficas. El nuevo HSM, que forma parte de la cartera de Horus, combina el acceso «como servicio», un sistema de gestión de claves centralizado y los servicios de seguridad de IoT en una solución totalmente integrada.

El nuevo Horus HSM para IoT de Atos está disponible para aplicaciones que se ejecutan en modo SaaS (software as a service) y permite que múltiples usuarios  se beneficien de un cifrado de última generación como si tuvieran su propio HSM dedicado. La solución de HSM se segmenta en varios «dominios de seguridad» que pueden ser personalizados por cada usuario, que actúan como cajas fuertes a prueba de manipulaciones con altos niveles de aislamiento entre suscriptores, usuarios y roles. Los equipos de seguridad pueden administrar HSM de forma remota sin ningún acceso físico, lo que simplifica la administración de la seguridad y ahorra tiempo.

Administración centralizada de claves para implementaciones en múltiples sitios

Para administrar de forma segura los dispositivos de IoT, cada objeto conectado debe recibir una identidad de confianza mediante la provisión de claves criptográficas seguras a través de HSM. Horus HSM para IoT proporciona un Centro de administración de claves que reduce el número y la complejidad de las operaciones para los responsables de seguridad, al tiempo que garantiza la coherencia en la distribución de claves para contextos de implementación de sitios múltiples.

Soporte de servicios y protocolos de seguridad de IoT

Más allá de las características HSM «clásicas», Horus HSM para IoT ofrece servicios de seguridad IoT integrados, como la autenticación de dispositivos de comunicación y el procesamiento y la confidencialidad de los datos transmitidos. Estos servicios son específicos para cada sector de la industria y siguen los últimos Protocolos de seguridad IoT, tales como: LoRAWAN 1.0/1.1 para telecomunicaciones, DLMS/COSEM Para utilidades y medidores inteligentes, LWM2M/OSCORE para comunicaciones máquina a máquina y gestión de dispositivos en IoT industrial.

Horus HSM by Atos es adecuado para todos los sectores”, señala David Leporini, Director de Seguridad de IoT en Atos. “En banca digital, los proveedores de soluciones de pago pueden usarlo para asegurar transacciones en el procesamiento bancario. En fabricación, Horus HSM para IoT puede utilizarse para asegurar todas las comunicaciones inteligentes de máquina a máquina”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.