WhatsApp iniciará acciones legales en contra de los abusos en su plataforma

Anuncia también un nuevo icono para poner stop a las fake news.

7 de diciembre. Esa es la fecha que ha marcado Facebook, dueña de la plataforma de mensajería WhatsApp, en rojo en el calendario y a partir de la cual iniciará acciones legales contra la persona física o jurídica que ‘abuse’ de su plataforma.

Y por abuso, WhatsApp entiende que todo aquel mensaje que no sea personal, estará bajo sospecha. Es decir, prohibirá la realización de envíos masivos o automatizados de mensajes, que las empresas aprovechan para convertir esta plataforma en su particular herramienta de marketing. De igual forma, WhatsApp luchará contra las fake news que circulan y se expanden como la pólvora a través de su red social.

Eso sí, desde WhatsApp aseguran que esto no supondrá el cierre de Whatsapp Business, sino que «este anuncio se limita al derecho de WhatsApp de hacer cumplir sus Términos, utilizando tecnología, como la prohibición de cuentas basadas en clasificadores de aprendizaje automático».

Al contrario, desde WhatsApp aseguran que continuarán «brindado capacidades para ayudar a las empresas a comunicarse con sus clientes».

Stop Fake News

Otra de las cruzadas de WhatsApp (especialmente en Facebook) es evitar el uso de sus plataformas como divulgador de bulos o fakes de terceros malintencionados. En el caso de WhatsApp, la compañía ha anunciado que pondrá un marcha un sistema para evitar la divulgación de noticias falsas.

O mejor dicho, para ‘lavarse las manos’ en este asunto.

Desde ya, WhatsApp marcará con una doble flecha aquellas comunicaciones que circulan en su plataforma (de cualquier índole) que hayan sido reenviadas más de 5 veces de un usuario a otro/s. De esta forma, WhatsApp avisa al destinatario que están reenviando un posible mensaje masivo. Es decir, que solo traslada a los usuarios la responsabilidad de participar en la viralización de contenido falso o desinformación.

“Cuando reenvías un mensaje, puedes elegir compartirlo hasta con cinco chats a la vez. Cuando un mensaje se reenvía de usuario a usuario más de cinco veces, esto se indica con un ícono de una flecha doble”, explican en su blog oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.