Smart Protection cierra una ronda de financiación de 5,2 millones de euros

Nauta Capital lidera la inversión en esta startup española, dedicada a combatir la piratería y falsificaciones online y con clientes en 18 países, entre ellos Warner Bros Entertainment, Movistar+, NBCUniversal…

Smart Protection  ha cerrado una ronda de financiación serie A por 5,2 millones de euros liderada por Nauta Capital, venture capital paneuropeo. Sus anteriores inversores también han participado en esta ronda: Wayra (hub de innovación abierta de Telefónica), JME Ventures, Bankinter (a través del programa Startups de la Fundación Innovación Bankinter) y Big Sur Ventures.

Smart Protection utilizará esta inyección de capital para acelerar su expansión internacional y el desarrollo de su tecnología IA aplicada a la protección de activos en internet. “Este es el mejor escenario posible, un momento en el que las tecnologías de IA han madurado lo suficiente y permiten maximizar la eficiencia del proceso de detección de infracciones”, ha asegurado Manuel Moregal, cofundador de Smart Protection.

Fundada en 2015 por Javier Capilla, Manuel Moregal y Javier Perea con sede en Madrid, Smart Protection surgió para solucionar los problemas de piratería y falsificaciones de aquellas empresas propietarias de derechos de propiedad intelectual o industrial que distribuyen contenidos o productos online. A través de sus procesos automatizados combinados con sus acuerdos con Google y las principales redes sociales, Smart Protection elimina en pocas horas los enlaces que conducen a contenidos piratas o falsificaciones. Hasta ahora, la startup ha desindexado más de 11 millones de enlaces en Google.

Smart Protection ha desarrollado una plataforma tecnológica a nivel mundial capaz de eliminar contenido ilegal de internet de forma eficiente, sobrepasando a otros competidores que han alcanzado cifras significativas de inversión. Desde nuestra primera interacción con la empresa, nos impresionó su historial y su equipo humano. Esperamos poder trabajar juntos en la misión de convertir a Smart Protection en la plataforma de referencia en antipiratería en internet”, ha comentado Jordi Vinas, partner general de Nauta. Javier Perea, CEO y co- fundador de Smart Protection ha añadido que “este partnership con Nauta impulsará el desarrollo de nuestra tecnología de Inteligencia Artificial, la expansión internacional y nos permitirá además incorporar el mejor talento con el objetivo de construir un internet cada vez más seguro.”

La española cuenta con clientes en 18 países en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre sus clientes se encuentran algunas de las distribuidoras de contenido audiovisual más importantes como Warner Bros Entertainment, NBCUniversal y Movistar+ entre otras. La compañía también protege emisiones en directo de partidos de fútbol como la Superliga Argentina y a grandes marcas como McAfee.

Smart Protection detecta y elimina infracciones de marca y producto en internet. En primer lugar, monitoriza la red capturando y almacenando grandes cantidades de información con procesos de big data. A continuación, analiza la información combinando tecnología machine learning con expertos en ciberseguridad y, finalmente elimina las infracciones con procesos LegalTech alcanzando más del 95% de eficacia. Javier Perea, CEO y co-fundador de Smart Protection ha asegurado que “con nuestra plataforma y servicios de protección reducimos las pérdidas en ventas de nuestros clientes y protegemos la reputación de sus marcas contra la actuación de los ciberdelincuentes”.

El servicio de protección de la empresa está basado en una plataforma SaaS modular que se adapta a las necesidades de cada cliente, quien puede decidir qué canales monitorizar según dónde se ubique su problema en internet: buscadores, marketplaces, redes sociales, apps, P2P Torrent, websites de descarga o sitios web falsos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.