Ingecom aumenta un 33% su volumen de negocio en los 9 primeros meses del año

El mayorista especializado en soluciones de seguridad IT y ciberseguridad cierra el tercer trimestre del año con un crecimiento de un 47% frente al mismo período del año anterior.

INGECOM ha cerrado el tercer trimestre de 2019 con un crecimiento del 47% en volumen de negocio frente a los resultados obtenidos durante el mismo período del año precedente. La compañía alcanza así los 20,2 millones de euros en facturación en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 33% más respecto al mismo período de 2018.

Aunque este tercer trimestre hemos visto que se ha ralentizado el mercado en general, el sector de la ciberseguridad sigue activo, permitiéndonos crecer a doble dígito con proyectos en la mediana y gran cuenta. Esperamos un final de año activo en cuanto a cierre de proyectos”, señala Javier Modúbar, CEO de INGECOM.

Principales hitos del trimestre

Para el mayorista, el tercer trimestre ha estado marcado por la incorporación a su portfolio de la tecnología de Attack Simulator. Esta plataforma de concienciación y formación en ciberseguridad permite a las organizaciones formar a su personal sobre los riesgos y ciberataques, con el fin de que los usuarios tomen conciencia y aprendan a defenderse de las técnicas de ingeniería social realizando una formación continua. Attack Simulator se distribuirá en todos los países donde INGECOM tiene presencia, tanto en España, como en Portugal e Italia.

Por otro lado, el fabricante especializado en seguridad para dispositivos móviles, MobileIron, ha conseguido la cualificación del Centro Criptológico Nacional (CCN) para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). En concreto, su plataforma UEM para la gestión de dispositivos móviles, MobileIron Core, es la primera solución en España con esta cualificación, lo que la convierte en un requisito clave para la seguridad de grandes empresas, organizaciones y Administraciones Públicas. Esto supone el reconocimiento a nivel oficial de los dispositivos
móviles como equipos que gestionan información sensible.

Además, INGECOM continúa fomentando la integración tecnológica entre las diferentes herramientas de sus fabricantes, como es el caso de la tecnología IRM de SealPath con el DLP de Forcepoint, de esta manera las corporaciones optimizan las herramientas de seguridad con las que cuentan; en la misma línea, el mayorista sigue a la vanguardia en soluciones de seguridad gracias a propuestas como Forescout e Indegy, que permiten a las empresas situarse un paso por delante en los ataques a redes industriales –los cuales se han incrementado durante estos últimos meses– gracias a sus propuestas para entornos OT. Asimismo, se observado un auge en las soluciones dirigidas a analizar el comportamiento de los usuarios como UEBA (User and Entity Behavior Analytics), plataformas para simular ataques como BAS (Breach and Attack Simulation) y tecnologías de Control de Acceso a la Red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.