El sector financiero sufre ciberataques por valor de 1.166.000 euros

Prácticamente el 88% de las organizaciones de servicios financieros  han padecido ataques de DNS en los últimos 12 meses

EfficientIP ha desvelado en su Informe sobre Amenazas Globales de DNS 2019 , elaborado junto a IDC, que el financiero es el sector que más ataques DNS ha acumulado en el último año ya que prácticamente el 88% de los encuestados confirmó haber sufrido algún tipo de ataque DNS.

Según este informe, organizaciones e instituciones de servicios financieros han sufrido una media de 10 ataques anuales lo que supone un incremento de prácticamente el 37% con respecto a años anteriores. Además, casi la mitad de dichas organizaciones han reconocido estar sujetas a estafas de phishing basadas en DNS.

Así, nos encontramos con que el pasado año un único ataque de DNS supuso a cada institución financiera cerca de 830.000 euros. Por el contrario, el Informe de 2019 confirma que en la actualidad su gasto para restaurar el servicio ha aumentado hasta llegar a los 1.166.000 euros, prácticamente un 40% de subida superando a cualquier otro sector de la economía.

No obstante, el aumento del coste no es la única consecuencia de los ataques de DNS en el sector financiero. Los impactos más comunes sufridos por estas organizaciones incluyen el tiempo de inactividad del servicio en la nube, experimentado por el 45%, y el tiempo de inactividad interno de la aplicación (68%).

Por otra parte, el informe también ha desvelado que si bien el 65% de las organizaciones financieras ya emplean o prevén implantar arquitecturas de Confianza Cero, no están tan avanzadas en la utilización de análisis de DNS para mejorar la seguridad general de la red.  De hecho, el 67% no incluye el análisis de tráfico DNS en sus estrategias de inteligencia de amenazas y el 43% no ha contemplado ningún tipo de automatización en su gestión de políticas de seguridad de red. “Esto deja todavía más vulnerable al sector de servicios financieros ante los ataques de DNS, que no paran de crecer en número”, confirman desde EfficientIP.

La parte positiva es que el sector financiero percibe un valor real del machine learning en la seguridad predictiva. Así el 90% de los encuestados lo considera particularmente útil para detectar dominios maliciosos desconocidos («día cero»).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.