Los 10 países mejor preparados para la adopción y crecimiento en la nube

El cloud tiene un futuro muy prometedor y por ello, todos los proveedores de nube están de enhorabuena.

Si hablamos del mercado de cloud en nuestro país, en España, el crecimiento anual pronosticado por IDC es de más del 17%, pasando de los 1.514 millones de euros alcanzados en 2018 a los más de 2.790 millones de euros en 2020. 

Aún así, no todos los países tienen la misma capacidad de adopción sobre esta tecnología. Atendiendo al último reporte publicado por BSA, “The 2018 BSA Global Cloud Computing Scorecard”, existirían grandes diferencias en la adopción entre los diferentes países del mundo. 

El BSA Global Cloud Computing Scorecard 2018, la versión más reciente del único informe global que clasifica la preparación de los países para la adopción y el crecimiento de los servicios de computación en la nube, presenta una metodología actualizada para reflejar mejor el crecimiento exponencial de la computación en la nube en los últimos cinco años, lo que agrega énfasis en áreas de políticas, incluidas leyes de privacidad, leyes de ciberseguridad e infraestructura de banda ancha. La mayoría de los países continúan haciendo mejoras, según el estudio, pero algunos mercados se están quedando atrás.

Para llevar a cabo este informe, se tuvieron en cuenta factores como la privacidad de los datos, la seguridad, el cibercrimen, los derechos de propiedad intelectual, armonización internacional de normas, el libre comercio o la disponibilidad IT y la implementación de la banda ancha. 

Por tanto, según el BSA Global Computing Scorecard 2018, estos serían los 10 países mejor preparados para la adopción del cloud y su puntuación. ¿Estará España? 

  1. Alemania: 84.0
  2. Japón: 82.1
  3. EEUU: 82.0
  4. Reino Unido: 81.8
  5. Australia: 80.6
  6. Singapur: 80.2
  7. Canadá: 80.0
  8. Francia: 79.6
  9. Italia: 79.0
  10. España: 78.4

En el caso de España, el estudio hace el siguiente resumen: “España tiene una legislación de privacidad integral, aunque depende en gran medida de los requisitos de registro que podrían actuar como una barrera para los servicios de computación en la nube.

También cuenta con una legislación actualizada sobre delitos informáticos y ha ratificado la Convención sobre delitos informáticos. Igual ocurre con su legislación integral sobre comercio electrónico y firma electrónica, y los proveedores de servicios de Internet (ISP) están libres de cualquier filtro o censura de Internet.

Existen algunas brechas menores en la protección de la propiedad intelectual, España es un participante muy activo en foros internacionales y apoya el desarrollo de estándares internacionales y la interoperabilidad.

España registró ganancias significativas en infraestructura de tecnología de la información y los puntos generales de España se mantuvieron bastante estables. La posición del país en las clasificaciones de Scorecard mejoró ligeramente pasando a la décima posición en 2018 y estando en 2026 en la undécima posición

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.