La biometría vocal, garantía de seguridad para realizar pagos por las compras navideñas

 

Biometric Vox destaca la biometría de voz como factor que mayor capa de protección ofrece, al identificar de forma inequívoca al usuario y al ser prácticamente imposible de falsificar 

 

Quedan apenas unos días para Navidad, y aunque existe una tendencia predominante a adelantar las compras cada vez más, muchas personas todavía tienen que adquirir los últimos regalos. En este sentido, el mundo digital ofrece la capacidad de poder realizar compras sin moverse de casa, evitando así la necesidad de visitar las tiendas y sufrir las tan indeseadas aglomeraciones de gente. Sin embargo, también son muchos los peligros asociados a las transacciones económicas digitales. Por este motivo, Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en herramientas de biometría de voz asegura que el uso de la biometría de voz jugará un papel fundamental en la seguridad de los pagos ya que garantiza la identificación inequívoca del usuario y a que es muy difícil de falsificar, reduciendo al mínimo el riesgo de suplantación de identidad.

“Los usuarios buscan soluciones y métodos de pago que no sólo sean ágiles, sino que también ofrezcan las máximas garantías en términos de seguridad. En este sentido, la biometría de voz es una de las fórmulas con mayor potencial como capa de protección a la hora de hacer transacciones digitales, ya que es una solución robusta, fácil de utilizar y que blinda prácticamente al 100% la seguridad del usuario”, señala Carlos Gavilán, director de desarrollo de Negocio de Biometric Vox

La nueva normativa PSD2 y su sistema de seguridad reforzada implica que, para completar una transacción y verificar la identidad del usuario, se deberá utilizar al menos dos de los siguientes factores: los de posesión (el teléfono móvil o la tarjeta), conocimiento (una contraseña o el PIN de la tarjeta) e inherencia (factores biométricos). 

La biometría, por su parte, evita problemas que pueden derivarse de los otros dos factores, maximizando así la seguridad del proceso. Por ejemplo, el factor de posesión es fácilmente manipulable a través de un robo del dispositivo o del número de la tarjeta. El factor de conocimiento tampoco asegura al 100% el proceso, ya que este dato también puede ser obtenido por terceros o el mismo propietario podría olvidarlo. Sin embargo, factores biométricos como la voz solucionan el problema de pérdidas u olvidos, ya que es una característica que siempre va con el comprador, y, además, evita suplantar la identidad del hablante. 

Además, la biometría de voz es muy fácil de utilizar y no requiere de una inversión en tecnología adicional como, por ejemplo, el lector de huellas de la biometría por huella digital, sino que basta con el micrófono del dispositivo. Además, tampoco genera costes de mantenimiento. 

Por otra parte, a la hora de pagar, la voz agiliza el cierre de la transacción, ya que el usuario sólo tiene que hablar para finalizar la compra y efectuar el pago, algo que, gracias a esta tecnología, apenas lleva unos pocos segundos. Esto se traduce en una mejor experiencia de usuario y en menos errores humanos, evitando pérdidas económicas a comerciantes y clientes. Biometric Vox ha desarrollado CheckVox, un sistema basado en inteligencia artificial que permite identificar al usuario  con una certeza prácticamente absoluta mediante el análisis de los parámetros biométricos del hablante. Éstos son únicos en cada persona y no pueden imitarse ni robarse, ni siquiera, aunque se utilice una grabación de voz, lo que evita potenciales suplantaciones de identidad. Además, la biometría de voz no registra el audio que recibe, con lo que se protege completamente privacidad del usuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.