¿Sabías que estás rodeado de sistemas de almacenamiento?

Kingston desvela algunos de los dispositivos que nos rodean y que, aunque no lo sepamos, requieren de un dispositivo de memoria para poder desempeñar todas sus funciones.

Los sistemas de memoria es un concepto tecnológico que asociamos a una serie de dispositivos como ordenadores, móviles o videoconsolas. Sin embargo, Kingston, el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, destaca otros productos que utilizamos en nuestro día a día y que desconocemos que cuentan con sistemas de capacidad de almacenamiento de información.

  1. Robots de cocina: la falta de tiempo y la innovación en las técnicas de cocinado hace que cada vez más hogares utilicen este tipo de producto para elaborar sus comidas. Los sistemas de memoria permiten almacenar todas las funciones y programas que este dispositivo puede hacer (licuar, triturar, etc.), así como guardar recetas predefinidas.
  2. Despertador digital: aunque cada vez son más las personas que utilizan el teléfono móvil para despertarse, todavía mucha gente se levanta con la locución de una emisora de radio, música o el sonido de la alarma de un despertador digital. Establecer la hora en la que se activa, el tono elegido para sonar o la frecuencia con la que la alarma suena tan sólo es posible si este dispositivo cuenta con un sistema de almacenamiento de información en el que guardar todos los datos.
  3. Aspiradores: la tecnología ha hecho que pasar la aspiradora sea un concepto del pasado que en nada tiene que ver con la realidad actual, en la que existen aspiradores que, de forma automática, limpian el suelo de toda la casa. Para ello, muchos de estos dispositivos surcan las estancias de la casa gracias a la tecnología de inteligencia artificial que atesoran, pero también necesitan almacenamiento para guardar todos los datos programas de limpieza y ajustes técnicos que ofrecen al usuario.
  4. Televisores: hacen algunos años que las Smart TVs se instalaron en nuestra vida, ofreciendo innumerables innovaciones tecnológicas como conexión a internet, videojuegos, control por voz, etc. Sin embargo, las funciones más básicas, como archivar los canales o incluso recordar la clave para bloquear diales, es posible gracias a las memorias y procesadores que los televisores incorporan.

Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston, señala que “tendemos a asociar el concepto de almacenamiento a dispositivos como el teléfono móvil, el ordenador, o a la nube y los centros de datos si nos referimos a entornos corporativos. Sin embargo, vivimos rodeados de productos que, sin memoria, no podrían llevar a cabo todas sus funciones. Por este motivo, desde Kingston trabajamos para ofrecer las soluciones de memoria que puedan adaptarse a casi cualquier tipo de producto y entorno”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.