Attack Simulator mejora su plataforma con una interfaz más intuitiva

La compañía actualiza su plataforma de concienciación y formación en ciberseguridad con un nuevo diseño mucho más amigable y sencillo 

Las nuevas versiones y funcionalidades permitirán a los partners presentar una solución y/o servicio ante cualquier casuística en todo tipo de cliente, independientemente del sector o del tamaño

Attack Simulator, plataforma de aprendizaje en ciberseguridad que se distribuye en la Península Ibérica a través de INGECOM, mayorista de valor de soluciones de ciberseguridad IT, ha actualizado su solución de concienciación en ciberseguridad con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una consola desde la cual gestionar los servicios de concienciación, entrenamiento y formación de todos sus clientes de forma automatizada y sencilla. Para estas actualizaciones, la compañía ha tenido en cuenta algunas sugerencias de los partners y ha creado una consola con un nuevo diseño mucho más intuitivo y amigable

Nuestra principal misión es que los partners puedan presentar nuestra solución y/o servicio ante cualquier tipo de cliente, independientemente del sector o del tamaño del mismo. Éste ha sido uno de los motivos por el cual hemos incorporado nuevas versiones y funcionalidades a nuestra plataforma”, señala Carles Gil, Country Manager de Attack Simulator.  

Attack Simulator proporciona un servicio de formación interactiva en materia de ciberseguridad, basado en el envío de ataques simulados de ransomware, phishing, malware, exploits, privacidad y fraude de manera automatizada –aunque también ofrece la opción de hacerse de forma manual si se desea u optar por una combinación de ambas simultáneamente–. Esto permite concienciar, formar y mantener alerta al personal de una compañía sobre los riesgos de la red y los ciberataques, simulándolos directamente en sus dispositivos. El objetivo es que el personal sea capaz de prevenir dichos ataques, reconociéndolos cuando los reciba en su día a día. 

Hace tiempo que sabemos que el correo electrónico es el principal vector de infección, pero eso unido al gran incremento de ataques este 2019 de ransomware ‘empresarial’, así como de suplantación de identidad y robo de credenciales, entre otros, está haciendo evidente la necesaria e ineludible concienciación de los usuarios en las empresas”, apunta el directivo. “Los recientes ataques de los últimos meses han dejado claro que, a pesar de las tecnologías defensivas y otros motivos, los ciberdelincuentes están llegando a los usuarios finales, dejando la seguridad, la productividad y la reputación de las empresas y entidades, en muchos casos, pendientes de un solo clic. Attack Simulator fue concebido específicamente para ayudar a las personas y a las empresas a evitar esos posibles clics”, concluye Gil.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.