El fallo de seguridad de WhatsApp que pone en peligro móviles IOS y Android.

Whatsapp, uno de los servicios digitales más importantes y utilizados del mundo, han puesto en peligro y dejado al descubierto los datos personales, como la galería de fotos, el número de los contactos o acceso a conversaciones privadas, que se encontraban en el interior de los móviles de los 1.500 millones de usuarios que utilizan la aplicación alrededor de todo el mundo.

Este fallo de seguridad ha sido descubierto por el medio norteamericano «motherboard», el problema surge de las búsquedas concretas de Google, el buscador proporciona enlaces de invitación a los chats de grupo. Esto puede provocar que usuarios malintencionados puedan unirse a un chat grupal sin ser receptores legítimos de él, esta vulnerabilidad permite que se lleve a cabo esta acción malintencionada por cualquier usuario con unas nociones básicas de informática, es decir, no es necesario ser un ciberdelincuente especializado en ciberataques.

Es una situación especialmente delicada, porque cualquiera que acceda a los grupos privados podrá leer las conversaciones ajenas, descargarse las fotos, los videos y los audios, y conocer los teléfonos móviles de todos los participantes. Cada vez que el administrador de un grupo generar un link de invitación y lo envía, dicho link queda registrado en el buscador de Google, permitiendo que otros con una sencilla búsqueda lo encuentren, aunque los administradores generen links nuevos esto no significa que los anteriores queden desfasados, sino que siguen siendo útiles para colarse en los chats de grupo.

Para poder afrontar este problema en cuanto a la protección de los datos personales de los móviles pueden llevarse a cabo algunas acciones. El administrador puede cerrar el grupo a nuevos integrantes, al igual que debe compartir los links de invitación solo con las personas de confianza, además el organismo tecnológico recomienda actualizar la app a versiones posteriores a la 2.19.244.

Desde la empresa han informado que están trabajando constantemente para mejorar la seguridad del servicio ofrecido, y han hecho públicos informes sobre posibles problemas que han solucionado de acuerdo con las mejores prácticas de la industria. En este caso, junto con las prevenciones ya expuestas, el número de afectados debería reducirse.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.